_
_
_
_
Previsiones

El mercado espera una subida de tipos del 0,25% en EE UU

El dinero se encarece poco a poco. El mercado espera que la Reserva Federal suba los tipos interés por segunda vez este año, tras su reunión del próximo martes. El consenso apuesta por un aumento de 0,25%, hasta el 1,5%. El Banco de Inglaterra volvió a mover ficha ayer con su quinta subida desde noviembre.

El Banco de Inglaterra elevó los tipos de interés un cuarto de punto, hasta el 4,75%, para frenar la burbuja inmobiliaria. La autoridad monetaria británica ha sido la primera en encarecer el precio del dinero desde 2001.

El Banco Central Europeo aún no ha movido ficha. A finales de 2000 practicó su última subida de tipos de interés y ayer los dejó en el 2%, como estaba previsto.

La Reserva Federal es la siguiente gran autoridad monetaria que tiene cita con el mercado. El consenso prevé que suba los tipos un cuarto de punto el próximo martes, hasta situarlos en el 1,5%. La Fed inició la etapa restrictiva en junio con el primer encarecimiento de tipos desde el año 2000 al elevarlos un 0,25% hasta el 1,25% actual.

El mercado, asimismo, espera que la Reserva Federal mantenga el mismo comunicado de las reuniones anteriores y buscará pistas en cualquier cambio. 'Sería significativo si dejara caer la palabra mesurado del discurso porque el mercado interpretaría subidas de tipos fuertes', comenta Juan José Fernández, de Ahorro Corporación. La preocupación por la inflación con el crudo en máximos es precisamente lo que marca el día a día en las Bolsas.

'En el entorno actual, si el crudo se modera entre 35 y 40 dólares y la economía mantiene la expectativa de crecimiento del 4% la Fed tiene margen para subir los tipos hasta el 2% para final de año', dice José Carlos Díez, de Intermoney, algo que comparte el consenso.

'Una subida de 0,25% el martes es una decisión descontada pero las expectativas para final de año son demasiado agresivas. La economía de EE UU aflojará notablemente y aunque el petróleo tiene un componente inflacionista puede pesar más sobre el crecimiento', explica Avelino Hernández, de Sabadell Banca Privada.

Los datos de empleo de hoy, próxima clave

Los datos de empleo de julio que se publicarán hoy en EE UU serán una clave que escudriñará el mercado en busca de pistas sobre la reunión de la Fed y especialmente tras la desaceleración de junio. Las peticiones semanales de subsidio de desempleo agradaron ayer y el consenso espera una tasa de paro del 5,6%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_