_
_
_
_
Estrategia

Barclays asegura que no teme la competencia del SCH en el Reino Unido

Barclays está dispuesto a seguir creciendo con compras, incluso en España. El grupo británico cree que de prosperar la oferta del Santander por Abbey no se alterará la competencia en Reino Unido. Asegura que los mercados británico y español son los más atractivos y compatibles de Europa en banca comercial.

En sendas ruedas de prensa, una en Londres y otra en Madrid, el cuarto grupo bancario británico explicó ayer sus resultados del primer semestre y su estrategia de futuro. Los mensajes fueron los mismos. Crecer orgánicamente, pero sin dejar de aprovechar las oportunidades.

'Queremos desarrollar nuestras actividades de banca minorista y comercial en países muy específicos fuera del Reino Unido. Esto representa uno de los pilares básicos de nuestra estrategia del futuro', aseguró ayer en Londres John Varley, que el próximo 1 de septiembre asumirá el cargo de consejero delegado del grupo al pasar Matthew Barrett a la presidencia. Especificó que el grupo quiere incrementar su presencia en los mercados exteriores que hoy aportan solamente el 20% del negocio.

Por ello, aseguró que Barclays está abierto a nuevas adquisiciones. 'Ganamos demasiado poco fuera del Reino Unido, pero no estamos dispuestos a pagar una prima exagerada por un banco estadounidense', matizó.

Más información
¦bull; APOSTILLAS: ¢Tras comprar el Zaragozano, el Barclays sigue atento por si surge alguna nueva operación¢, Jacobo González-Robatto

Jacobo González-Robatto, consejero delegado de Barclays en España, mientras, aseguraba en Madrid que la adquisición, hace un año, del Banco Zaragozano 'ha sido muy positiva. Hemos comprado el banco que queríamos y esperábamos'.

El ejecutivo español explica que el banco se focalizará en el futuro en 'sacar rendimiento' a la base de clientes y negocio que tiene en España. Aunque seguirá 'atento por si surge alguna operación de compra'. Y a pesar de que no es el 'leit motiv fundamental de Barclays, si nos gustaría poder comprar porque queremos seguir creciendo. Lo importante es estar preparados y lo estamos', añadió.

La banca más compatible

González-Robatto afirmó que en su opinión 'el sector a nivel mundial se está consolidando. Eso es un hecho y a nivel local pasa igual. La tendencia es mundial y, por supuesto, en Europa y España. No soy consciente de que haya aquí bancos en subasta, pero va a haber más oportunidades. No me cabe la menor duda'.

Las declaraciones de los responsables de Barclays se producen coincidiendo con la oferta del Santander por Abbey. Y aunque no quisieron pronunciarse sobre esta operación, Robatto aseguró que los bancos españoles 'están preparados' para competir en igualdad de condiciones en el mercado británico. Y concretó que este mercado y el español son los más atractivos en banca comercial, y los más compatibles de Europa.

Varley descartó que de prosperar la oferta del Santander 'se vaya a modificar la competencia en el mercado británico'. David Roberts, el responsable del área internacional de Barclays, añadió que 'si se cierra la operación del SCH con Abbey el grupo español va a gastar mucho tiempo en refortalecer la marca del sexto banco británico, cosa que no ha sido capaz su actual equipo de gestores del Abbey'. Y concluyó que 'mientras tanto, Barclays seguirá creciendo en su negocio. Y no cabe duda de que el Santander sería un buen competidor, pero no es éste un tema que nos quite el sueño'.

Las hipotecas seguirán como producto estrella

En España Barclays cerró el semestre con un beneficio neto de 31,8 millones de euros, sólo el 0,4% más. Barclays España valoró positivamente los resultados, lastrados por los costes de 8,84 millones de euros causados por la integración de la red del ya desaparecido Banzo Zaragozano. González-Robatto destacó el significativo aumento del 58% experimentado por el beneficio operativo, que ascendió a 84,1 millones. Esta mejora se materializó en un aumento del 16,5% de la cartera crediticia, que alcanzó los 15.578 millones de euros. De este apartado destaca el fuerte crecimiento de las hipotecas, cuyo negocio superó los 9.055 millones de euros, un 23,8% más, con una cuota ya de mercado del 2% y una morosidad de sólo el 0,39%. Las hipotecas son y seguirán siendo el producto estrella del banco, que ha conseguido que la red del Zaragozano multiplique por 4,6 veces el importe otorgado en hipotecas.

El grupo gana un 23% más y supera las previsiones

El grupo Barclays ganó 2.411 millones de libras (3.616 millones de euros) en el primer semestre, un 23% más que el mismo periodo del año pasado. La subida obedece a la buena marcha del negocio mayorista. Barclays Capital, la filial de banca de inversión, ganó un 37% más, y Barclays Global Investors, la gestora de fondos institucionales, obtuvo un crecimiento récord del 73%. El negocio internacional y de banca privada incrementó el beneficio un 52%. Estas cifras fueron superiores a las previsiones por los analistas. Matthew Barrett se felicitó porque la entidad haya alcanzado resultados récord y porque todas sus actividades hayan generado mayores beneficios. 'Hemos registrado además un buen avance en nuestrasactividades principales en Reino Unido', precisó. Sobre las previsiones para el año, estimó que las perspectivas económicas 'siguen sanas', lo que debería permitir a Barclays 'registrar resultados superiores a las expectativas'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_