_
_
_
_
Estados Unidos

Wall Street se precipita hacia los mínimos del año

Los grandes índices de Wall Street han aterrizado esta semana en territorio de mínimos. El Nasdaq, que ha adelantado el nuevo ciclo de crecimiento más suave y menores beneficios empresariales, ha sido el más castigado. El índice tecnológico pierde en la semana un 1,81% y cerró al nivel más bajo del año. El S&P 500, mezcla de componentes industriales y tecnológicos, cede un 1,38% y se encuentra a sólo dos puntos del mínimo. El Dow Jones, compuesto por sólo 30 miembros, pierde un 1,75% y es el único que aún resiste lejos de los mínimos de mayo.

Los inversores están cada vez más inquietos, creen que lo que resta de año va a ser muy complicado. Entre el jueves y el viernes, fueron Coca Cola, Halliburton y Microsoft los que se encargaron de decepcionar con sus resultados a los inversores. Antes ya lo habían hecho compañías como Intel, Ford, McDonald's o Ebay. El mercado ha puesto el listón muy alto y nadie parece capaz de superarlo.

Con todo, Thomson Financial calcula que los beneficios de las empresas que cotizan en el S&P 500 crecieron un 23,8% en el segundo trimestre, frente al 27,5% del primer trimestre. Para el periodo actual, ya se anticipa que el crecimiento medio bajará hasta el 14,9%: Morgan Stanley anticipa ya que el crecimiento de los beneficios difícilmente superará el 7% en 2005.

Otro factor que tendrán en cuenta los inversores es que la Reserva Federal volverá a subir tipos en agosto y seguirá haciéndolo, al menos en las reuniones de septiembre y diciembre. El mercado ve tipos al 2% en diciembre, frente al 1,25% actual. Entre medias, los ciudadanos irán a las elecciones el 2 de noviembre con la amenaza de una masacre terrorista como telón de fondo. Con esas perspectivas, el Nasdaq cayó ayer un 2,12%; el S&P 500, un 0,97% y el Dow Jones, un 0,88%.

Desplome del 7,6% por el crecimiento menor en dos años

La popular compañía de refrescos Coca Cola fue ayer la estrella de la sesión en el Dow Jones. Fue, de largo, el peor valor, con un retroceso del 7,6%. La compañía presentó resultados el jueves al cierre del mercado e informó de un crecimiento trimestral de los ingresos del 4,7%. No sólo defraudó las expectativas del mercado, sino que además es el crecimiento más bajo de los últimos dos años. Con la de ayer, Coca Cola cumple siete jornadas consecutivas a la baja.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_