_
_
_
_
EE UU

Greenspan dice que la inflación ha dejado de ser una amenaza para EE UU

No descarta alzas de tipos El presidente de la Reserva Federal de EE UU, Alan Greenspan, se mostró ayer muy optimista con la recuperación de la economía estadounidense. Aseguró que la inflación ya no es la principal amenaza para el crecimiento de EE UU, pero no descartó una subida de tipos si repuntan los precios.

Los precios están bajo control en Estados Unidos y su crecimiento ya no es la principal amenaza para la economía estadounidense. Si bien, a la Reserva Federal no le temblará la mano si tiene que acelerar la subida de los tipos si esto fuera necesario para que no se desboque la inflación y si la solidez del crecimiento económico lo permitiera.

Esta es la principal idea con la que se quedaron ayer los senadores que escucharon ayer el discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Alan Greenspan, ante la Comisión Bancaria de la Cámara Alta estadounidense.

El presidente de la Fed explicó que la recuperación económica ha contribuido al aumento de la inflación en EE UU, pero atribuyó esta subida de precios a factores coyunturales, fundamentalmente al elevado precio de la energía. Esto ha provocado, según su análisis, una ligera detracción del consumo que no durará mucho tiempo, según Greenspan.

Por tanto, si las presiones inflacionistas disminuyen en los próximos meses y no contagian a los salarios, el banco emisor estadounidense seguirá aumentando los tipos de interés 'a un ritmo probablemente comedido'. Pero si la inflación crece a un ritmo demasiado rápido, la institución tomará medidas para impedir que se disparen los precios.

Según Greenspan, 'la Reserva Federal prestará una estrecha atención a los datos que vayan llegando, especialmente en lo que se refiere a los costes y los precios'.

Dicho esto, Greenspan indicó que en el contexto de un crecimiento sostenido de la demanda y de la recuperación del empleo, la política monetaria acomodaticia -tipos de interés bajos- puesta en marcha por la Fed en 2001 es cada vez más inútil.

De esta manera también indicaba veladamente que la Fed puede subir los tipos en un futuro cercano, como ya hizo a finales del mes de junio cuando los elevó un cuarto de punto, hasta el 1,25%.

Fuerte caída de la construcción de viviendas en el mes de junio

La construcción de viviendas en EEUU cayó un 8,5% durante junio pasado en comparación con el mes anterior, la mayor bajada en esta actividad en más de un año, informó ayer el Departamento de Comercio. Las autoridades explicaron que la construcción de casas en ese mes fue de 1,8 millones. Algunos analistas dijeron que este fenómeno en la construcción de viviendas es otra señal de que la recuperación de la economía estadounidense es lenta. En mayo pasado la construcción de casas aumentó un 0,4% en relación con el mes de abril, según las cifras oficiales revisadas. El informe difundido es consistente con otros datos económicos que delatan la lentitud de la recuperación.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_