_
_
_
_
EE UU

La subida de la exportación en mayo reduce el déficit comercial en EE UU

La debilidad del dólar y la buena marcha de las economías de los países desarrollados produjo en mayo mejores resultados comerciales para EE UU. El alza de las exportaciones americanas permitió que la balanza comercial registrara un déficit de 46.000 millones de dólares, un 5,4% menos que en abril.

Muchos analistas esperaban que el déficit comercial de EE UU rondara la cifra récord de 48.100 millones de dólares registrada en abril, sin embargo las cuentas dadas a conocer ayer por el departamento de Comercio apuntaban a que en mayo se corrigió el exceso. Y mucho, ya que por primera vez en dos meses se rebaja el déficit respecto al mes anterior y además en un 5,4%, la mayor caída desde octubre de 2002.

Las exportaciones sumaron 97.100 millones de dólares, un 2,9% más y un récord para las ventas al exterior.

La cuenta correspondiente a las importaciones, entre ellas coches y petróleo, fue de 143.100 millones de dólares, un 0,4% más. Por lo que se refiere al crudo, EE UU importó por valor de 10.500 millones de dólares, frente a los 9.700 millones del mes anterior, una diferencia que se debe no tanto a la cantidad sino al alza del precio del crudo que en ese mes rondó una media de 33,1 dólares el barril cuando en abril cotizaba a dos dólares menos. El déficit con la OPEP es de 5.600 millones y los números rojos que registra la balanza comercial con China (12.100 millones de dólares). Con Japón, Canadá y Europa Occidental se rebajó la diferencia, en el caso europeo de 10.100 millones a 8.200.

Estas cuentas permitieron una ligera apreciación del dólar ayer y se revisaron ligeramente al alza las previsiones más moderadas sobre el PIB del segundo trimestre. Pero la mayoría de los analistas preferían no lanzar las campanas al vuelo. Jay Bryson economista de Wachovia aseguraba en una nota a los inversores que no cree que se haya alcanzado el tope del déficit. El aumento de las exportaciones 'necesita ser significativamente mucho mayor que las importaciones para tener una mejora en el déficit', dice este economista. Desde una perspectiva más amplia, los números rojos en lo que va de año son mayores que el año pasado, 231.000 millones de dólares frente a 208.700 y en 2003 el ejercicio se cerró con la cifra récord de 496.500 millones de dólares.

asia China eleva su superávit hasta los 12.130 millones de dólares

l El superávit de los países del este de Asia en su comercio de bienes con Estados Unidos disminuyó un 6,9% en mayo y totalizó 20.423 millones de dólares. De enero a mayo los exportadores de esa región acumularon un superávit de 98.564 millones de dólares, comparado con el de 87.259 millones del período similar de 2003. China aumentó su superávit de 11.977 millones de dólares en abril a la cifra mensual sin precedentes de 12.131 millones en mayo. Hasta mayo el superávit chino con EE UU ha sido de 54.301 millones de dólares.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_