_
_
_
_
Pacto Mundial

Annan insta a las empresas a evitar los perjuicios de la globalización

La cumbre del Pacto Mundial, celebrada el pasado jueves en Nueva York, concluyó con la petición del secretario general de la ONU, Kofi Annan, a las empresas de que luchen contra los efectos perniciosos que genera la globalización.

Representantes de las 1.700 empresas de 70 países que se han adherido a los principios del Pacto Mundial se dieron cita el pasado jueves en Nueva York. Allí se celebró la primera cumbre de esta institución, que lanzó hace cuatro años Naciones Unidas para involucrar a las empresas en la promoción de los valores de los derechos humanos, los parámetros laborales y la defensa del medio ambiente.

Representantes de una veintena de empresas españolas de las 200 adheridas en nuestro país a los principios del Pacto Mundial, asistieron a la conferencia ofrecida por el Secretario General de la ONU, Kofi Annan, que instó a las empresas a luchar contra los efectos perniciosos de la globalización. 'Vosotros habéis impulsado la globalización y obtenido grandes beneficios de ella, gracias a vuestra visión y vuestras estrategias. Y todavía podéis esperar más en el futuro', señaló Annan.

El secretario general de la ONU añadió dirigiéndose a los empresarios que 'nuestro frágil orden mundial permanece en peligro, por lo que necesitamos vuestros recursos, vuestras capacidades, vuestra defensa y vuestro liderazgo'.

Durante su discurso animó a líderes empresariales, sindicatos y sociedad civil, a trabajar conjuntamente y en cooperación con la ONU para reducir los riesgos globales 'y ayudar a hacer del mundo un lugar más justo y estable. Tal vez nadie se juega más que las empresas en ello', señaló.

El secretario general de la ONU, que mostró su satisfacción por el número creciente de adhesiones al Pacto Mundial -50 empresas hace cuatro años y 1.500 en la actualidad-, también aseguró que es necesaria una mayor colaboración y diálogo entre empresas, sindicatos y sociedad civil. También consideró necesario un mayor compromiso de las empresas a la hora de integrar los principios en materia de derechos humanos, laborales, medioambientales y de lucha contra la corrupción.

Precisamente la inclusión de un décimo principio, relativo a la necesidad de que las empresas trabajen para erradicar la corrupción en todo el mundo.

Compromiso: Avances en responsabilidad corporativa

¦bull; De los casi 1.700 socios del Pacto Mundial en 70 países del mundo, 200 son españoles. España es uno de los países en los que los principios lanzados por Kofi Annan durante la Cumbre de Davos en 1999, han sido acogidos con más interés.¦bull; Además de la inclusión de un décimo principio para que las empresas trabajen en contra de la corrupción, la ONU acaba de anunciar que las empresas que no informen de sus avances en materia de responsabilidad puedan ser excluidas de la lista de participantes. Así, a partir de ahora el Pacto Mundial exigirá a las compañías adheridas que comuniquen al menos una vez al año a sus grupos de interés 'el progreso que están realizando en la interiorización de los principios en sus propias operaciones y actividades'.¦bull; La ONU ha aprovechado la celebración de la cumbre de Nueva York para adoptar los principios del Pacto Mundial en su propia estructura administrativa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_