_
_
_
_
Telefonía

Nokia lanza nuevos móviles para frenar a sus rivales

Nokia, el mayor fabricante mundial de teléfonos móviles, anunció ayer cinco terminales que responden a la demanda de clientes y analistas. Entre ellos está el dispositivo de tercera generación más pequeño del mercado, con una cámara de un megapíxel.

La estrategia de Nokia persigue conquistar la cuota perdida ante rivales como Motorola o Samsung, cuyos móviles multimedia ganan terreno. El fabricante ha reconocido una caída en su cuota del 37% al 32% durante el primer trimestre, cuando el mercado global ha alcanzado 141 millones de unidades vendidas.

Jorma Ollila, presidente y consejero delegado de Nokia, se mostró, no obstante, confiado y aseguró que con los nuevos productos serán capaces de alcanzar el 40%.

La compañía, que introducirá un total de 35 terminales este año -frente a los 40 previamente anunciados-, trata de complacer la demanda de usuarios y analistas. Los últimos les acusan de no tener buenos modelos de gama media ni terminales con diseño de concha.

Nokia lamenta no haber previsto el crecimiento de este tipo de modelos con tapa plegable, populares en Japón y Corea. La firma nórdica comenzó a vender su primer móvil de estas características en Europa el pasado mes de marzo, con varios años de retraso frente a algunos competidores. Para paliar sus carencias, Nokia pondrá en las tiendas antes de que acabe el año el modelo 6260, que es un smartphone de formato concha; el 6630 con cámara de un megapíxel; el 6170 y 2650, ambos con tapa plegable; y un quinto, el 2600, para nuevos usuarios.

Nokia calcula que este año se venderán 600 millones de móviles en el mundo y que en 2007 se alcanzarán los 2.000 millones de abonados a la telefonía móvil, desde los 1.500 millones actuales.

Ollila subrayó que los consumidores asiáticos absorbieron el 22% de las ventas de su empresa en 2003 y auguró un fuerte crecimiento de este mercado, con un total de 300 millones de nuevos usuarios que se sumarán en 2007. India, Brasil, Rusia y China fueron resaltados como mercados emergentes.

Apoyo a los operadores

Ollila salió ayer al paso de quienes culpan a Nokia de no haber personalizado sus productos para los operadores. 'Históricamente hemos tenido una relación muy estrecha con ellos y, ahora les apoyamos en la personalización de las capacidades de nuestros productos y a que se adapten a los servicios multimedia'. En este sentido, se recordó el reciente acuerdo alcanzado entre Nokia y Vodafone en Cannes.

Nokia también advirtió que la aplicación estrella de UMTS no es la videotelefonía, adoptada por Telefónica y Vodafone, sino la velocidad.

Novedades Apuesta por el formato de concha

Smartphone 6260 es la apuesta de Nokia para comer terreno a los ordenadores de bolsillo (PDA) y mantener su liderazgo en un mercado en el que, según Canalysis, Nokia tiene una cuota del 28%. Detrás están importantes fabricantes como PalmOne (17%), y HP (10%). La compañía finlandesa aseguró que lleva vendidas alrededor de 10 millones de unidades smartphone.El modelo 6630 es el más pequeño del mercado que incorpora cámara de un megapíxel. Otras funciones son las de navegador web, aplicaciones de correo electrónico o la posibilidad de grabar una hora de vídeo.Los móviles bautizados como 6170 -con cámara de fotos y de gama media- y 2650 -de gama baja- vienen a completar el catálogo de teléfonos con formato de concha o tapa plegable que tanto han vendido otros fabricantes en los principales mercados asiáticos.Nokia 2600 está pensado para atender al grupo de usuarios menos exigentes con las prestaciones del móvil o a aquellos que aún no tienen experiencia en su manejo. Se trata de un modelo de gama baja que compite en precio.La compañía finlandesa anunció ayer que sus cinco nuevos teléfonos saldrán a la calle a lo largo del tercer y cuarto trimestre de este año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_