_
_
_
_
Industria

Cegasa abre su capital y cede un 20% a un fondo internacional

La estructura accionarial de Cegasa, hasta ahora de carácter familiar, ha experimentado un cambio. La junta de accionistas de la compañía alavesa, dedicada fundamentalmente a la fabricación de pilas portátiles, aprobó ayer una ampliación de capital de 15 millones de euros que supondrá la entrada de un fondo de inversión internacional con un 20% de su capital.

La entrada del fondo de inversión permitirá la inyección de nuevos recursos para apuntalar su actual negocio y fortalecer sus actividades, según declararon portavoces de la compañía alavesa que no desvelaron el nombre del nuevo accionista. La operación supondrá una reestructuración en el capital de Cegasa en la que Juan Celaya y la familia Galdos, fundadores de la compañía, mantendrán algo más del 50% y del 25% del accionariado, respectivamente, y mantendrán la gestión.

Cegasa, sociedad creada en 1934, es un grupo empresarial con proyección internacional y que cuenta con ocho filiales en distintos países. Sus productos están presentes en más de 50 países.

El grupo alavés, dirigido y diseñado por Juan Celaya, y gestionado por un reducido equipo directivo, tuvo una facturación en 2003 cercana a los 210 millones de euros, con una plantilla de 1.000 personas. Del grupo cuelgan las filiales Cegasa Internacional, Cegasa, Energía Portátil y Cega Multidistribución. Esta última sociedad es un operador logístico integral. Además se hizo, indirectamente con el control de Solac, fabricante de pequeño electrodoméstico.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_