_
_
_
_
Cinco sentidos

Un nombre nuevo para la profesión de secretaria

Al menos la mitad de las secretarias de España prefiere que su profesión se denomine ayudante de dirección. Quizá sea cuestión de imagen, pero también de adecuación a los tiempos y de reconocimiento del trabajo efectivamente desempeñado. Las secretarias de hoy ya no reciben órdenes, sino que sus jefes delegan en ellas; ya no son las chicas para todo de otros tiempos, sino que tienen tareas muy bien definidas para las que han recibido una alta cualificación.

En consonancia con estos cambios, quieren un nombre acorde con su nuevas responsabilidades.

Con el cambio de nombre quizá los hombres también se animen a entrar en un ámbito profesional que todavía hoy es cosa de mujeres. Según el IV estudio sobre secretariado en España realizado por la empresa Secretariaplus.com, el 98% del 1,3 millones de secretarias que hay en España son mujeres. Otros datos del estudio revelan que la mitad está soltera y el 43% es licenciada o cuenta con alguna diplomatura. Uno de los datos más reveladores del estudio y que afirma su interés en pasar a llamarse ayudantes de dirección, está en que más del 20% cuenta con una persona en la que delegar tareas diarias y a más de un 70% le gustaría llevar la responsabilidad de otros departamentos.

Según se puso de manifiesto durante la III edición de Exposecretaria, la feria anual de la profesión celebrada recientemente en Barcelona, la inmensa mayoría de estos profesionales se siente mal retribuido ya que lo que ganan ha dejado de estar en consonancia con su mayor cualificación.

Sin embargo, el 88% de las secretarias está contenta con su trabajo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_