_
_
_
_
æscaron;ltima

El 'Prestige' acelera el desguace de los petroleros monocasco

Armadores como Overseas Shipholding están convirtiendo barcos petroleros en chatarra en mayor número que el año pasado a raíz de la prohibición por la ONU de los navíos monocasco, lo que aporta planchas de acero para el auge de la construcción en Asia. Un total de 68 buques cisterna, con una capacidad de carga de 4,75 millones de toneladas, fueron retirados de servicio en los primeros cuatro meses del año, según Simpson, Spence & Young, un operador marítimo de Londres. En el mismo periodo de 2003 se habían descartado 57 barcos, con una capacidad de carga de 3,75 millones de toneladas.

'Los barcos son retirados del mercado a pesar de que las tarifas de los buques cisterna han estado y siguen estando altas', dijo Erik M. Andersen, jefe de investigación de mercado de RS Platou Shipbrokers en Oslo. El próximo año podrán salir de servicio barcos con capacidad hasta de 32 millones de toneladas en total, a causa de los límites de vida útil, señaló.

La Organización Marítima Internacional (OMI), de Naciones Unidas, aceleró en diciembre los planes para retirar a los barcos petroleros cuyos cascos son construidos con una sola plancha. La OMI está tratando de eliminar hasta la mitad de la flota de barcos cisterna del mundo para 2010 tras el derrame del Prestige sobre la costa española hace 18 meses. Fue otro derrame, el del Erika, en la costa de Francia en 1999, el que llevó a la OMI a decretar la eliminación gradual de los buques tanque monocasco.

El astillero indio Alang Ship, el mayor del mundo, tenía varados en marzo 3.971 navíos para su desguace

Los barcos descartados terminan en los astilleros de China o en las costas de India, donde son cortados en planchas de metal que se utilizan de estructuras para caminos y puentes, o son vendidas a las acerías como chatarra. Sus generadores se pueden usar para abastecer de electricidad a aldeas que no están conectadas a las redes generales. Overseas Shipholding, de Nueva York, vendió su petrolero Overseas Boston, de un millón de barriles, como chatarra, por unos 5,1 millones de dólares en enero, según fuentes del sector. Un barco del doble de tamaño se vende actualmente en China o Bangladesh por tres veces más, es decir, unos 15 millones.

Alang Ship Recycling Yard, un astillero indio que recicla barcos, el mayor del mundo, tenía encallados en las playas 3.971 navíos en marzo, según Gujarat Maritime Board. Los barcos son llevados hasta la playa con la marea alta, lo que permite el acceso de los trabajadores cuando las aguas bajan. Alang, que emplea a unas 30.000 personas, ha producido 29,7 millones de toneladas de acero desde 1982. El cableado eléctrico y las partes mecánicas se desarman y venden para ser recicladas y utilizadas nuevamente. Las planchas de acero satisfacen parte de la demanda de China, donde la economía creció el 9,7% el trimestre pasado. El consumo de acero terminado de China aumentará el 13% este año, hasta 263 millones de toneladas, según el Instituto Internacional del Acero y el Hierro.

Las tarifas de transporte en el mercado spot para los barcos aumentaron a niveles récord este año y todavía es rentable tener barcos viejos. 'La flota de cargas a granel no tiene presiones por el límite de edad', dijo Andersen en Oslo. 'Los armadores mantienen sus barcos mientras las tarifas siguen altas'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_