_
_
_
_
Fusiones

Las fusiones no amenazan a los bancos pequeños, según la Fed

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Richmond, Alfred Broaddus, sostuvo ayer que la tendencia a la concentración del sector bancario no representa una amenaza a los bancos más pequeños.

En el mismo sentido opinó el gobernador de la Reserva, Mark Olson, al sostener que 'la consolidación de la industria y la búsqueda de eficiencia y su alcance no debería ser malinterpretada. No es una señal de amenaza para la franquicia de bancos de la comunidad: está muy lejos de eso'.

Olson dijo que datos recientes de documentos sobre la constitución de bancos emitidos en 2000 y 2003 mostraron que alrededor de 4.500 millones de dólares de nueva inversión de capital habían ido a nuevos valores en bancos comunitarios. 'En el mismo período, por cada cinco bancos que desaparecieron mediante consolidaciones, otros dos bancos fueron autorizados', reveló.

Se considera bancos comunitarios a aquellos con 1.000 millones de dólares o menos en activos totales.

Por su parte, Broaddus, quien disertó en un seminario de la Fed en Chicago bajo el título de '¿Cómo compiten los bancos?', dijo que la mayoría de analistas de las entidades 'estarían de acuerdo en que depositantes y acreedores de los grandes bancos tienen más probabilidad de ser protegidos ante la eventualidad de problemas financieros que sus homólogos en pequeños bancos'.

Broaddus dijo que como resultado de esa percepción, los grandes bancos tienen una ventaja de fondos frente a las entidades más pequeñas. Y una consolidación de la industria bien podría servir para expandir la cantidad de activos en bancos que se presume que 'son demasiados grandes para caer'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_