_
_
_
_
Opv

Puleva Biotech vende sólo el 9,5% de lo previsto en la salida a Bolsa

La facturación de Puleva Biotech en 2003 se ha quedado un 12% por debajo del plan de negocio presentado cuando la compañía salió a Bolsa hace poco más de dos años. La mayor parte de esos ingresos proceden de la prestación de servicios, mientras que la venta de productos de elaboración propia, el verdadero corazón del negocio, se ha quedado a una décima parte de lo estimado entonces. Los resultados, en cambio, han sido superiores a lo esperado.

La compañía biotecnológica Puleva Biotech no ha logrado cumplir los objetivos que fijó cuando salió a Bolsa hace poco más de dos años. Entonces estimó que en el ejercicio 2003 lograría una cifra de negocio de unos 5,26 millones de euros, sin embargo se ha quedado casi un 12% por debajo de esta estimación ya en el pasado ejercicio su facturación se situó en 4,65 millones de euros. Pero lo más relevante de todo es que la mayor parte de esos ingresos proceden de la prestación de servicios, mientras que la venta de producto (el grueso del negocio a largo plazo) se queda casi a una décima parte de lo previsto en el plan de negocios. Los resultados, en cambio, han sido muy superiores a lo previsto: casi 1,9 millones de euros en 2003 frente a los 1,1 millones estimados hace dos años.

En la estrategia presentada antes de la salida a Bolsa de Puleva Biotech se preveía unos ingresos por venta de productos de 1,74 millones de euros, pero la compañía biotecnológica sólo ha logrado por este concepto ingresos de 164.400 euros, es decir, un 9,5% de lo estimado en el plan estratégico. Según la empresa, esta desviación 'obedece al retraso de la puesta en marcha de la planta industrial de la compañía, y pese a ello hemos logrado más beneficio de lo estimado inicialmente', puntualizan.

Casi el resto de los ingresos logrados el pasado ejercicio, es decir, más de 4,5 millones de euros, proceden de la prestación de servicios. Este capítulo tenía un presupuesto inferior a los 3,5 millones para 2003 cuando salió a Bolsa.

Mientras la prestación de servicios es una fuente de ingresos estable y que tiende a perder peso a largo plazo, la venta de productos de elaboración propia aparece como el gran potencial de negocio de la compañía.

Por otra parte, la mayor parte de los ingresos de Puleva Biotech proceden de su matriz Ebro Puleva, ya que de los 4,65 millones de euros que facturaron el año pasado, sólo 400.000 euros proceden de empresas externas al grupo, es decir, el 8,6% del total. Del resto, 3,25 millones corresponden a proyectos de investigación y desarrollo realizados para Puleva Food y un millón por negocios con Azucarera Ebro. Ebro Puleva posee el 72,87% de la biotecnológica.

Esta relación estaba, no obstante, contemplada en el folleto de salida a Bolsa. 'Como los ingresos de Puleva Biotech son casi totalmente dependientes del grupo Ebro Puleva en el futuro más próximo, si éste escenario se transformara y Puleva Biotech no pudiera apoyarse en estos ingresos su rentabilidad podría verse significativamente perjudicada', señala el folleto.

También se explicaba entonces que la sociedad tenía proyectos de investigación con la sociedad de su grupo Puleva Food por aproximadamente seis millones de euros para el periodo 2001-2006 (1,5 millones de euros por año).

Para el presente ejercicio 2004 el plan estratégico prevé una facturación total de 7,8 millones de euros, de los que más de la mitad (4,1 millones) provendrán de la venta de productos propios, mientras que el resto, es decir, 3,4 millones corresponderá a la prestación de servicios de I+D, asesoramiento y royalties.

Entre los productos más importantes para este año figuran el CV-63, obtenido a partir de una mezcla de aceites vegetales, más saludables que las grasas animales y con efectos beneficiosos sobre la salud; y el CV-17, un ácido graso poliinsaturado (Omega 3) obtenido a partir de aceites de origen marino.

Puleva Biotech, que cotiza con un PER de 47,33, valía ayer al cierre del mercado 144,63 millones de euros, después de caer un 0,70% en la sesión.

Más del 90% de los ingresos de la biotecnológica proceden de su matriz Ebro Puleva

Las cifras

36,5 millones de euros de beneficio neto logró durante el pasado ejercicio Puleva Biotech, lo que supone un incremento del 57,5% sobre los 1,2 millones del año 2002.1.500 millones de euros de fondos propios tiene la compañía biotecnológica, lo que supone casi 1,5 millones de euros más que en el ejercicio anterior.1,89l millones de litros es la producción inicial con la que arrancó en julio de 2003 el CV-17, primer producto de Puleva Biotech.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_