_
_
_
_
Telecomunicaciones

Worldcom sale de la quiebra reconvertida en la saneada MCI

Tras protagonizar el mayor fraude de la historia de EE UU y 21 meses después de suspender pagos, la operadora Worldcom desaparece hoy del mapa empresarial para nacer oficialmente como MCI, una empresa saneada.

Aunque la telefónica ha estado activa oficiosamente bajo este nombre, y con él ha puesto en marcha varias campañas de publicidad en este periodo de reestructuración, es hoy cuando tiene previsto emitir 326 millones de acciones, 300 millones de ellas para los tenedores de bonos de la antigua Worldcom, y salir de la administración judicial. Este paso, sin embargo, está pendiente de que se envíen a la SEC en 15 días los estados financieros, algo que la empresa presidida por Michael Capellas dice que hará. MCI ya remitió los correspondientes a 2001 y 2002, año este en el que se destapó un fraude contable valorado en 11.000 millones de dólares. En esos años las pérdidas de la compañía sumaron 64.500 millones de dólares.

En el camino de una suspensión de pagos, que le ha costado 800 millones de dólares en abogados y consultores, ha habido un fuerte recorte de plantilla que se ha cobrado 20.000 empleos (ahora tiene 50.000).

En el lado positivo y para disgusto de sus competidoras, MCI tiene en su pasivo de apenas 5.800 millones de dólares, cuando llegó ante el juez con 41.000 millones de deuda. Tanto AT&T como Verizon discutieron el plan de salida de la crisis por considerar que las dejaba a ellas en posición de inferioridad a la hora de competir.

Pese a esta ventaja, MCI se enfrenta con menos armas a un mercado en EE UU muy competitivo. Para empezar las guerras de precios han reducido fuertemente su facturación.

Pese al mantenimiento de los clientes, los ingresos han caído un 30% y se espera que bajen más en 2004. Además la empresa tiene que ofrecer lo mismo que sus competidores: paquetes de telecomunicaciones: Internet, teléfono y móvil. MCI vendió su negocio de móvil y según Capellas, buscar un socio en este negocio, es prioritario.

Más información

Archivado En

_
_