_
_
_
_
Paros

El seguimiento de la huelga en la factoría catalana de Seat es total, según los sindicatos

La huelga de 24 horas convocada hoy en los centros de Seat en Cataluña se está siguiendo al 100% por los trabajadores del primer turno, ha explicado el presidente del comité de empresa y secretario general de UGT en Seat, Matías

Carnero.

La convocatoria de huelga de CC OO y UGT, que afectará a casi 15.000 empleados, se ha hecho por las "amenazas" de la empresa de presentar un expediente de regulación de empleo (ERE) que podría afectar a entre 400 y 600 trabajadores y para desbloquear la negociación del convenio colectivo. "No se puede negociar el convenio bajo las amenazas de la empresa de despedir a trabajadores", ha explicado Carnero, quien ha dicho que la jornada de huelga se realiza sin ningún tipo de incidentes.

El primer turno de trabajo ha arrancado a las 05:45 horas de hoy y, según Carnero, los autobuses han llegado vacíos a la planta que la empresa tiene en Martorell. "Sólo han entrado a trabajar los servicios mínimos pactados con la dirección y los trabajadores de empresas auxiliares". Los sindicatos esperan que el seguimiento de la huelga también sea total en los otros dos turnos de trabajo, el de la 13:30 y el de las 21:45 horas.

Vuelta del Ibiza

El presidente del comité de empresa de Seat ha dicho que durante el fin de semana y el lunes continuarán las negociaciones para desbloquear la situación y avanzar en el acuerdo para la firma del convenio colectivo en la reunión que el próximo martes mantendrán sindicatos y dirección. Carnero se reunió ayer en Alemania con Klaus Volker, miembro del sindicato germano IG Metal y presidente del comité de empresa mundial y del comité europeo de Volkswagen (VW), que comprometió su apoyo para traer a la planta de Martorell el 10% del Ibiza que hace dos años se trasladó a Batrislava (Eslovaquia).

Según los sindicatos, la vuelta del 10% del Ibiza compensaría el final de la fabricación del Seat Arosa y evitaría el problema de excedente laboral que sufre la planta de Martorell para los años 2004 y 2005 y que, según la empresa, estaría entre los 400 y los 600 trabajadores. Entre los puntos de desencuentro a la hora de firmar el convenio destaca la gestión de la bolsa de horas de la empresa, la propuesta de ésta de abolir la cláusula de revisión salarial y la reducción del plus de los sábados a solo el 40% del salario, cuando ahora es del 80%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_