_
_
_
_
Respaldo

La AEB apoya a Botín en los pagos millonarios a Corcóstegui y Amusátegui

El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Leal, mostró ayer su firme apoyo al Santander Central Hispano y a su presidente Emilio Botín en la causa judicial a la que se enfrenta el banquero por los pagos millonarios realizados al ex copresidente José María Amusátegui, y al ex consejero delegado Ángel Corcóstegui, al abandonar la entidad.

En la rueda de prensa celebrada tras la asamblea general anual de la AEB, Leal manifestó que la entidad que agrupa a los bancos españoles quería dejar 'rotundamente claro que los pagos se hicieron cumpliendo escrupulosamente la legalidad, de forma absolutamente transparente y con la aprobación de los órganos de gobierno competentes'.

Hace exactamente un año Leal ya había señalado que la decisión del Santander Central Hispano se aferraba a los principios de legalidad y transparencia para defender estas remuneraciones. Esta es la primera vez que la AEB apoya de formar institucional al SCH.

Leal augura un crecimiento del beneficio de los bancos del 15% para 2004

La declaración se produjo dos días después de que la jueza de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, rechazara la petición de los abogados defensores Botín de suspender cautelarmente el procedimiento hasta que el Tribunal Constitucional resuelva el recurso de amparo presentado. Palacios señaló que 'no ha lugar a lo solicitado'.

El contacto de Leal con la prensa se inició con la presentación de los principales datos económicos y financieros de España y del mundo elaborados por los analistas de la AEB. La AEB, que señala un aumento de beneficios consolidados de los bancos del 15% en 2003, hasta 6.349 millones de euros, augura que la evolución será similar en el actual ejercicio. La actividad bancaria en 2003 se caracterizó por caídas del margen de intermediación, la reducción de los gastos y la disminución de los saneamientos financieros. Para repetir los resultados ayudarán, según Leal, las buenas perspectivas de la economía española, que crecerá en torno al 3%, y las de Latinoamérica, región en la que 'se observa una mejoría apreciable'.

Pese a las buenas perspectivas, Leal señaló que los bancos tendrán que enfrentarse de nuevo a la fuerte competencia de las cajas, la ralentización del crédito hipotecario y a nuevas emisiones de deuda para financiar la expansión del crédito.

El presidente de la AEB confía en que en 2004 se repita la favorable evolución en cuanto a eficiencia y solvencia 'que sitúan a los bancos españoles a la cabeza de Europa'.

En su opinión, la mayor eficiencia se traduce en una rebaja de los márgenes que beneficia a las familias y empresas al permitir 'prestar más barato' y 'remunerar un poco más'. En cuanto a la rivalidad comercial con las cajas aseguró que a la banca 'le gusta la competencia' y las cajas son buenas competidoras'. La primera condición para que los bancos devuelvan recursos a la sociedad es la eficiencia, ratio en el que superan a las cajas.

Un sector financiero con buenas perspectivas

Desaceleración del crédito hipotecarioPara la AEB, este año se producirá una desaceleración gradual del mercado hipotecario porque ese crédito ha crecido a tasas 'muy altas y es lógico que poco a poco se vaya frenando'. Leal, que no quiso valorar a fondo el programa económico del PSOE hasta que se 'definan sus prioridades', apoyó, sin embargo, el objetivo de construir más viviendas de protección oficial.Basilea escuchará a la banca minoristaLa normativa de Basilea II que será aprobada en junio por el Comité presidido por Jaime Caruana, sufrirá modificaciones antes de entrar en vigor en 2006 ó 2007, dijo Leal. Y algunas de ellas se harán para atender las peticiones de la banca minorista que se considera perjudicada frente a las grandes entidades, explicó ayer el presidente de la AEB. Los bancos repiten dividendosEn 2003, los bancos distribuyeron entre sus casi tres millones de accionistas un total de 3.500 millones de euros, la misma cifra que abonaron un año antes. Y ello pese a haber conseguido una mejora del 15,3% en el beneficio atribuido de los grupos consolidados, según las cifras de la AEB. Estos datos revelan que las entidades han priorizado su propia capitalización.Un sistema bancario eficiente y solventeUna vez más, Leal destacó ayer el elevado ratio de eficiencia de los bancos. Un estudio de la AEB destaca que en los últimos cinco años las entidades españolas han mejorado su indicador de eficiencia en 7,8 puntos hasta alcanzar el nivel del 49,2%. El de las cajas se sitúa por debajo, en un 53,6%. Esto redunda en beneficio de clientes y accionista, dijo Leal.

Firme apoyo para Zapatero

El presidente de la AEB no quiso dejar ninguna duda sobre la actitud del sector hacia el próximo Gobierno socialista. Nada más comenzar con la rueda de prensa que ofreció, José Luis Leal no quiso entrar en temas propiamente económicos y financieros sin dar antes su apoyo al PSOE.'Deseo, en primer lugar, transmitir en nombre de la Asociación Española de Banca, que presido, nuestra más cordial felicitación a José Luis Rodríguez Zapatero y al PSOE', por su triunfo del pasado 14 de marzo.En su opinión, esas elecciones generales han 'producido la alternancia política propia de un sistema democrático', lo que se ha traducido en una nueva mayoría parlamentaria relativa en el Congreso de los Diputados. El apoyo de la AEB corona los ya manifestados por los presidentes del SCH y del BBVA.Leal consideró que 'el nuevo Ejecutivo hará frente con éxito a este desafío (de convergencia con Europa)' y se apresuró a 'ofrecerle nuestro pleno apoyo y el de todos los bancos, con el objetivo último del interés general de España que alienta siempre todas las actuaciones de nuestra asociación'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_