_
_
_
_
La city
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

La verdad del 11-M, según Aznar

El presidente del Gobierno en funciones, José María Aznar, ha elegido la edición europea de The Wall Street Journal para ofrecer su versión personal sobre lo ocurrido el 11 de marzo de 2004 en Madrid. A pesar del título de su extenso artículo, La verdad sobre el 11 de marzo, publicado ayer, Aznar ofrece fundamentalmente su versión de lo ocurrido en los días posteriores. Pero no lo que sugiere su titular: ¿qué, cómo, quién? está detrás de los atentados. A estas preguntas, Aznar no responde. La mitad del texto la dedica a argumentar por qué el Gobierno defendió durante 'las primeras horas' la teoría de que había sido ETA. La palabra ETA es mencionada por Aznar en 11 ocasiones; la palabra Al Qaeda, en dos. El ex líder del PP dedica la mayor parte de su tribuna a sus 'oponentes', que no especifica. 'En lugar de apoyar al Gobierno durante la peor crisis en la historia reciente de España, nuestros oponentes decían que ellos tenían la verdad'. Afirma Aznar que las acusaciones de manipulación vertidas sobre su Gobierno son 'intolerables' y que además 'ensucian la memoria de las víctimas'. Aznar admite que la autoría del atentado -'ETA o Al Qaeda'- es 'importante', pero subraya que la respuesta a lo ocurrido debe ser la misma: 'firmeza, unidad política y cooperación internacional'. Termina advirtiendo que la retirada de las tropas de Irak 'sentaría un peligroso antecedente que alentaría en nuestros atacantes la idea de que pueden imponernos sus condiciones'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_