_
_
_
_
Deuda

Las comunidades incumplen su objetivo de deuda

Las comunidades autónomas incumplieron en 2003 su objetivo de deuda, al igual que el de déficit. Los Ejecutivos regionales elevaron un 4,6% su endeudamiento, hasta los 43.565 millones de euros, récord histórico. Valencia fue la peor.

Los malos augurios que ya se entreveían en septiembre se cumplieron finalmente y las comunidades autónomas han finalizado 2003 con un volumen de deuda superior al que se habían comprometido.

Los datos los hizo públicos ayer el Banco de España. El endeudamiento regional alcanzó a finales del ejercicio los 43.565 millones de euros, 1.911 millones más (el 4,6%) que el saldo de un año antes.

La importancia de este hecho no sólo radica en la cuantía de la cifra (es récord absoluto) si no también lo que ello supone, ya que los Gobiernos regionales se habían comprometido hace justo un año, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (órgano mixto formado por representantes regionales y del Gobierno central) a no elevar su volumen vivo de deuda en 2003 por encima del saldo de finales de 2002, algo que no ha ocurrido.

Las regiones elevan su endeudamiento en 1.911 millones. Casi la mitad corresponde a Valencia

El incumplimiento de sus compromisos de deuda se une al del déficit público (habían apostado por el equilibrio y han acabado el año con un déficit fiscal del 0,3% del PIB), por lo que llueve sobre mojado.

No obstante, hay que matizar los resultados, ya que no todas las comunidades se encuentran en igual situación. Hay tres (Navarra, Murcia, Extremadura) que sí han cumplido y han recortado el volumen de deuda. El resto no ha podido. Baleares, la ha elevado un 29,8%; Canarias, un 20,1%; Cantabria, un 11,3%. Valencia lo ha hecho en un 11% (800 millones de euros más), hasta 7.600 millones.

Fitch empeora la perspectiva de Valencia

La evolución financiera de las comunidades autónomas está siendo muy vigilada por parte de las agencias de calificación. Ayer, Fitch cambió de estable a negativa la perspectiva para la Comunidad Valenciana, que es un paso previo al recorte del rating de la deuda de la región que, de momento, se mantiene en AA- para el largo plazo y en F1 para el corto.Fitch justificó el cambio en la perspectiva 'debido al deterioro del comportamiento presupuestario', sobre todo en 2003, y 'al aumento del riesgo en su numeroso sector público'. La agencia avisa que revisará con lupa el presupuesto de la comunidad para este año y sus compromisos de pago. La deuda valenciana es la más alta de toda España en relación al PIB. Equivale al 10,6% de la riqueza nacional.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_