_
_
_
_
EEUU

El cerco a Al Qaeda marca la pauta en Wall Street

La lucha que las tropas paquistaníes libran en el noroeste del país contra guerrilleros talibanes y militantes de Al Qaeda tiene en vilo a Wall Street. Las fuerzas paquistaníes aseguran tener cercado al número dos de Osama Bin Laden, Ayman al-Zawahiri y su captura supondría 'un tremendo paso adelante' en la lucha contra el terrorismo, como ha explicado la consejera de Seguridad Nacional de EE UU, Condoleezza Rice. La incertidumbre sobre la lucha se tradujo ayer en debilidad en Wall Street.

Ha sido una semana de altibajos que concluye con pérdidas en todos los índices. El Dow cedió un -0,52%, el S&P 500 perdió un 0,97% y el Nasdaq cayó un 2,23%. Los datos económicos han sido buenos: las peticiones semanales de subsidio por desempleo cayeron al nivel más bajo desde que George Bush está en la Casa Blanca y el índice de actividad manufacturera indicó expansión por 10 mes consecutivo. El mercado ha ignorado ambos indicadores.

Las previsiones de beneficios trimestrales de las compañías del S&P 500 van a ser mejores de lo que algunos se temían. Pero, aún así, el crecimiento de los beneficios será sensiblemente inferior al del último trimestre de 2003. De hecho, el consenso de los analistas cifra la caída de los beneficios de las tecnológicas en un 46%. La mala coyuntura tiene su reflejo en valores como Microsoft, Hewlett Packard o Intel, que acumulan caídas superiores al 2,5%.

La gran incógnita es qué va a pasar con la economía. Los indicadores apuntan tanto a un recuperación sólida como a una nueva debacle. Para Thomson Financial, el punto clave está en que en que el ratio de utilización de la capacidad productiva permanece en el 75% desde hace dos años, lo que da una idea de que las dificultades para que la inversión corporativa se reactive.

Los inversores respaldan sus buenas perspectivas

Las acciones de Adobe Systems, el gigante mundial de software de diseño, han escalado esta semana cinco dólares hasta el máximo anual, animadas por los buenas perspectivas ofrecidas por la compañía. La empresa ha duplicado su beneficio por acción en el primer trimestre, comparado con el mismo periodo de 2003. Adobe ha señalado que sus clientes le están transmitiendo un optimismo creciente en el futuro económico, lo que ha sido celebrado por los inversores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_