_
_
_
_
Rusia

Putin asegura que reducirá la intervención del Estado en la economía

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, adelantó ayer las líneas maestras de la política económica que regirá en su segundo mandato: una mayor liberalización de la economía, aceleración del crecimiento económico y reducción de la pobreza.

'El volumen de la injerencia administrativa directa en la economía debe disminuir', dijo el número uno del Kremlin en un reunión conjunta de las planas mayores de los Ministerios de Hacienda y Desarrollo Económico y Comercio. Putin calificó de 'excesivo' el actual nivel de intervención del Estado en la economía.

Recalcó que el Estado debe gestionar 'sólo la propiedad que necesita para ejercer el poder público y garantizar la seguridad y la capacidad defensiva del país'.

'Hoy necesitamos mecanismos capaces de garantizar un auge económico intensivo, cualitativo, que nos permita incrementar el PIB, disminuir radicalmente la pobreza y, finalmente, elevar el bienestar y la calidad de vida de ciudadanos de Rusia', subrayó. El presidente ruso destacó la necesidad de diversificar la economía del país, ya que sólo una economía diversificada puede ser 'estable a largo plazo'.

'Tenemos que deshacernos de las industrias poco competitivas y crear un medio económico receptivo a las innovaciones y a las nuevas tecnologías, que permitirá a Rusia ocupar un sitio digno en el mercado global', añadió.

Putin, quien el pasado día 14 fue reelegido como presidente de Rusia por otros cuatro años, recalcó que una de las grandes tareas del Gobierno es garantizar un desarrollo económico que permita reducir la pobreza al 10% o el 12% de la población.

El 30% de los rusos vive con ingresos inferiores al mínimo vital oficial. Putin insistió en la necesidad de garantizar un crecimiento del PIB por encima del 5%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_