_
_
_
_
Junta de accionistas

Repsol modificará sus estatutos para adecuarlos a la Ley de Transparencia

El consejo de administración de Repsol YPF someterá a votación en la junta general de accionistas del próximo 30 de marzo la modificación de sus Estatutos Sociales para adecuarlos a las nuevas exigencias introducidas por la Ley del Mercado de Valores, más conocida como Ley de Transparencia.

La nueva redacción afectará a los artículos referentes a los derechos de información y participación de los accionistas, así como de su derecho de asistencia y de voto, explica Repsol. Además, se modificarán algunos preceptos de los estatutos para adecuarlos a los nuevos límites de emisión de obligaciones establecidos por la Ley de Acompañamiento.

Según el orden del día de la junta, que hoy fue remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el consejo de la petrolera también propondrá el pago de un dividendo complementario a cargo de los resultados de 2003 de 0,2 euros brutos por acción, pagadero a partir del 1 de julio. Al margen de esta retribución, y con el objetivo de fomentar la participación activa de los accionistas en la gestión de la compañía, Repsol YPF ha decidido distribuir una prima de asistencia de 0,02 euros brutos por acción a los socios que acudan a la junta general de la compañía.

Ratificar las cuentas y el consejo

En esta junta, Repsol YPF someterá a la junta las cuentas correspondientes al pasado año, en el que la petrolera obtuvo un beneficio neto de 2.020 millones de euros, el 3,5 por ciento más. El consejo de administración también propondrá la ratificación de los consejeros Manuel González Cid, Ricardo Fornesa, Carmelo de las Morenas, y PEMEX Internacional España, así como la reelección por otros cuatro años de Alfonso Cortina, Gonzalo Anes, y Manuel González. Los accionistas también votarán la reelección de Deloitte & Touche como auditor del grupo petrolero.

De acudir a la junta todas las acciones que componen el capital social de Repsol, 1.220,86 millones de títulos, la empresa deberá desembolsar en concepto de prima de asistencia un importe total de 24,4 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_