_
_
_
_
Fusión

Air France y KLM iniciarán su fusión el 22 de marzo

La unión entre las compañías aéreas Air France y KLM, que dará lugar al número uno mundial en cifra de negocios, se materializará a partir del 22 de marzo. La dirección de la compañía gala espera cerrar la oferta de compra sobre la holandesa un mes más tarde. La entrada de Alitalia queda condicionada a su privatización y reestructuración.

De visita en un encuentro de negocios organizado por la patronal gala, el presidente de Air France, Jean-Cyril Spinetta, quiso dar a conocer los últimos flecos de la operación de compra sobre la holandesa KLM, anunciada el pasado mes de septiembre, que dará lugar a un gigante aéreo número uno mundial en cifra de negocios (19.200 millones de euros) y número uno europeo en transporte de viajeros, haciéndose con el 28,2% del mercado en esta zona y con una plantilla de 106.200 empleados.

'Prevemos lanzar la oferta de compra el 22 de marzo y cerrarla el 26 de abril, si bien podría retrasarse un poco', aseguró el máximo directivo de Air France. El retraso podría llegar si se posponen las negociaciones con la Comisión de Bolsa americana sobre la cotización del nuevo grupo en Nueva York.

El proyecto de unión entre ambas compañías se anunció el pasado mes de septiembre tras semanas de rumores. El motivo, el vertiginoso cambio que está dando el sector. 'El paisaje aéreo se mueve rápido, no hay muchas opciones, o avanzamos, o nos asfixiamos', había declarado entonces el director general de Air France, Pierre-Henri Gourgeon, al diario Le Monde.

El nuevo grupo, presidido por Spinetta, estará controlado en un 81% por Air France y en un 19% por KLM, aunque el grupo holandés mantendrá durante tres años el 51% de derecho de voto y dependerá del gobierno holandés y de varias fundaciones, como medida de protección.

La operación prevé el canje de 11 acciones de Air France y 10 bonos de suscripción de acciones por 10 acciones ordinarias de KLM. La compañía holandesa fue valorada en 800 millones de euros. La operación produjo además la privatización mecánica de la compañía gala, ya que la participación del Estado francés pasó del 54% al 44% del capital.

Pese a no pocos obstáculos (la protección de KLM, el futuro del aeropuerto holandés de Shiphol), la unión pretende dar mayor vigor a la alianza Skyteam. Una vez concluida la operación, KLM y sus socios, Northwest Airlines y Continental se unirán a los seis miembros que componen la alianza (Aeromexico, Air France, Alitalia, CSA Czech Airlines, Delta Airlines y Korean Air), una prioridad para el grupo galo.

Jean-Cyril Spinetta confirmó además que la china Chine Airlines podría entrar a formar parte de Skyteam en 18 meses, confirmando la estrategia declarada por el grupo galo hace una semanas de utilizar este país como principal base en el extranjero.

El éxito de la operación, que recibió el visto bueno de las autoridades de la competencia de la Comisión Europea el pasado 11 de febrero, dependerá ahora del número de accionistas de KLM que aporten sus títulos a la oferta.

A la espera de que privaticen Alitalia

La difícil situación financiera que atraviesa Alitalia sigue siendo un obstáculo para su integración en el nuevo grupo formado por Air France y KLM. Los dos grupos exigen el saneamiento de la compañía aérea italiana, que cerró 2003 con casi 400 millones de euros de pérdidas, y su privatización. 'Una vez que se den estas condiciones, nos sentaremos con Alitalia para tratar su unión ', explicó Spinetta.La dirección de la compañía, que depende del Estado en un 62%, afirmó el martes estar de nuevo en negociaciones con los sindicatos para cambiar el plan de reestructuración, que preveía el despido de 1.488 empleados, y rechazado por el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_