_
_
_
_
UMTS a prueba

El Gobierno acepta que las telefónicas reduzcan un 30% la inversión prometida

Los operadores de telefonía móvil con licencia de tercera generación (UMTS) saldarán sus compromisos con una inversión de 6.300 millones en diez años. La cifra es un 30% menor a la comprometida en el momento de la concesión de los permisos para el despliegue de redes. Esto, según el Ministerio de Ciencia y Tecnología, supone una rebaja de unos 10.000 gracias a que Telefónica Móviles, Vodafone, Amena y Xfera pueden compartir infraestructuras.

El ministro del ramo, Juan Costa, lanzó ayer la tecnología UMTS en España. Le acompañaron el consejero delegado de Telefónica Móviles, Javier Aguilera; el de Vodafone, Francisco Román; el director general de Amena, Belarmino García, y el responsable de Xfera, Antonio Cantón.

A pesar de tan alta representación no hubo sorpresas. Los usuarios tendrán que esperar hasta una fecha aún indefinida del segundo semestre para optar por la oferta comercial de UMTS. 'Todo olía a campaña electoral', según algunos de los presentes.

En cuanto a inversiones, las compañías han empleado 1.000 millones a desarrollos tecnológicos hasta hoy y dedicarán otros 4.500 millones antes de 2009. Las empresas implicadas prevén crear 10.000 empleos directos.

El ministro avanzó que la cobertura inicial de UMTS alcanzará al 45% de la población y el objetivo marcado a dos años vista es de rebasar el 70%. Telefónica Móviles y Vodafone ya atraviesan la etapa de pruebas del acceso de alta velocidad a internet.

Belarmino García, por Amena, señaló que ya están trasladando sus servicios sobre GPRS a UMTS. Y Antonio Cantón resaltó que la implantación de Xfera en el mercado será gradual. La firma ya ha invertido 400 millones en infraestructuras y entre sus planes figuran campañas comerciales 'agresivas' en 2005.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_