_
_
_
_
Alta velocidad

Renfe convierte a Talgo en líder de suministro de AVE

Renfe convirtió ayer a Talgo en el vencedor absoluto del suministro de material AVE de altas prestaciones en España al adjudicarle la fabricación de 30 trenes. Siemens logró entrar en el reparto y se ha llevado 10 unidades. Ambos superan a Alstom, fabricante del AVE que circula entre Madrid y Sevilla, y que ha quedado excluido.

Tras un intenso tira y afloja entre los fabricantes, el Gobierno y Renfe, que duró hasta pocas horas antes de la reunión del consejo de administración, de carácter extraordinario, la operadora adjudicó ayer el mayor paquete de trenes de alta velocidad licitado en su historia en un mismo contrato al consorcio Talgo-Bombardier, el gran vencedor, y a Siemens, que consiguió su parte en el negocio en los minutos finales de la contienda.

El perdedor de esta batalla, la multinacional francesa Alstom, estuvo en buena posición para llevarse parte del pedido hasta el pasado lunes con su oferta de trenes de dos pisos. En ese momento, la opción que estaba encima era el reparto entre los tres fabricantes a costa de que Talgo suministrara menos trenes. La empresa española y su aliada canadiense lograron mantener intactas sus expectativas en este pedido y la pugna se centró en quién acompañaba a ese consorcio en el contrato final.

Finalmente, al igual que en 2001, el grupo galo queda fuera de la fabricación de los trenes de más altas prestaciones adquiridos por la operadora ferroviaria.

Ese vuelco de última hora en beneficio de Siemens se relaciona en fuentes de Renfe con la rebaja de precio ofrecida por el fabricante alemán, que no fue igualada por Alstom.

El consejo aprobó la propuesta realizada desde el Gobierno y adjudicó 40 trenes de alta velocidad por un importe, incluido el mantenimiento durante 14 años, de 1.602,8 millones de euros.

Talgo-Bombardier fabricará 30 trenes, por 615 millones, y se encargará del mantenimiento de los trenes durante 14 años, lo que representan otros 554 millones. Por su parte, Siemens fabricará otros 10 trenes, por un importe total de 243 millones, y se encargará del mantenimiento durante 14 años, por 190,4 millones. El grupo alemán, con problemas para fabricar el pedido anterior, ya ha iniciado contactos con CAF para encargar a esta empresa parte de los trabajos.

Tras conocer el resultado de la licitación, Talgo aseguró que garantiza la 'viabilidad futura' de la empresa 'tras cuatro años de pérdidas y un proceso de reestructuración' que le llevó a presentar un ajuste que afectó a 112 trabajadores.

El fabricante ferroviario de la familia Oriol subraya el 'constante compromiso' que 'ha mantenido a lo largo de la historia con el desarrollo tecnológico y el mantenimiento del empleo'.

El concurso de ayer se suma a los cuatro resueltos la semana pasada, cuando Renfe adjudicó la fabricación y el mantenimiento de 111 trenes a CAF-Alstom y Talgo-Bombardier por 2.850 millones, repartidos en 1.453 para fabricación y otros 1.397 para mantenimiento a 14 años.

Compensación jugosa al perdedor

Al anunciar ayer el reparto del contrato de los AVE, Renfe ha tenido la precaución de justificar su decisión. Su principal argumento es que desde 2000 se ha producido una distribución equitativa entre los cinco grandes suministradores de material rodante de los 9.341 millones de euros en compra de trenes que se han licitado. Talgo ha conseguido carga de trabajo por 2.782 millones y su socio Bombardier 1.574 millones. Alstom ha conseguido adjudicaciones por 2.211 millones y CAF por 1.574. En último lugar quedaría Siemens con pedidos por 1.254 millones, pero en esta cifra no se incluyen las cuantiosas adjudicaciones conseguidas en la señalización de las líneas AVE de Lleida a Barcelona, de La Sagra a Toledo y de Segovia a Valladolid. Por el argumento no fuera convincente, Renfe anunció ayer el lanzamiento de un nuevo concurso para la compra de 40 trenes de cercanías del modelo Civia. En octubre del año pasado la compañía ya resolvió un pedido de estas características por un importe de 189 millones de euros. Los adjudicatarios fueron los perdedores de ayer: Alstom y CAF.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_