_
_
_
_
Comicios

Interior probará el voto telemático en las elecciones generales

Las provincias de Zamora y Lugo serán las primeras en experimentar en unas elecciones generales un nuevo sistema de voto a través de urnas virtuales por ordenador que se habilitarán junto a mesas electorales convencionales en Toro, Zamora, y un municipio lucense aún no determinado. Para la prueba de voto electrónico se seleccionarán 300 electores de tres mesas electorales, una de cada uno de los municipios participantes en la experimentación.

El subdirector general de Procesos Electorales del Ministerio de Interior, Félix Marín, explicó ayer que la votación telemática será paralela a la convencional y no tendrá validez alguna debido a que la ley aún no permite el uso de Internet ni de ordenadores en las votaciones.

Las ventajas del sistema radican en la facilidad de votar que se brinda a los electorales, especialmente en el caso de personas embarcadas en alta mar, residentes durante unos meses en el extranjero, discapacitados, enfermos y otros colectivos a los que le entraña especial dificultad el acudir al colegio electoral. La prueba no permitirá votar a través de Internet desde ordenadores situados fuera del colegio electoral, aunque el sistema tecnológico utilizado sí posibilitará hacerlo en un futuro en los procesos electorales en los que se autorice el voto electrónico.

Este tipo de votación se usará por primera vez en unas elecciones generales, después de que ya se hayan efectuado ensayos en elecciones municipales y en procesos autonómicos en Cataluña y Galicia, así como en las elecciones al Consejo Asesor de la Guardia Civil, donde la votación por ordenador sí tuvo validez legal. La finalidad de la experimentación en las generales es la de demostrar que el sistema es viable y que en un futuro se podrá votar desde un ordenador, el teléfono móvil o incluso el teléfono fijo, como ya ocurre en países como el Reino Unido.

Totalmente confidencial

Los 300 electores que se seleccionen para participar en este sistema de votación de forma paralela al convencional recibirán una tarjeta de certificación electrónica que le permitirá votar en los ordenadores instalados junto a las mesas electorales.

El elector visualizará en la pantalla del ordenador las papeletas de las distintas candidaturas electorales, entre las que seleccionará la deseada. El sistema es totalmente confidencial y garantiza el anonimato del voto, ya que a la hora de hacer el recuento el ordenador únicamente facilita los datos globales de la urna virtual, sin precisar el sentido del voto de cada elector.

La votación mediante ordenador será seguida el 14 de marzo por un grupo de entre treinta y cuarenta observadores internacionales que llegarán a España para supervisar el proceso electoral. Los observadores, que visitarán Zamora y Toro, proceden de México, Nicaragua, Honduras, Argentina, Brasil y el Reino Unido, entre otros países.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_