_
_
_
_
Turismo

Oasis Hotels dedicará 170 millones a su plan de aperturas en España

El grupo español Oasis Hotels, con presencia en México, prevé centrarse en el mercado español en los próximos tres años. Para ello, negocia la financiación con un grupo inversor, lo que le permitirá duplicar su oferta vacacional y abrir hasta ocho hoteles en la costa (Valencia, Huelva y Canarias). También estudia entrar en el negocio de ciudad.

Oasis Hotels, situado principalmente en México, quiere abrirse camino en España como lo hizo en sus orígenes, hace 20 años. Entonces, con la colaboración de sus socios Royaltur Internacional, y más tarde con Banesto, abrió varios establecimientos en las Islas Baleares. La separación de esta entidad en 1993, tras su escándalo financiero, dejó a la cadena sin presencia española. Oasis sólo se quedó con los establecimientos vacacionales ubicados en México (Cancún y Riviera Maya).

Con tan sólo un establecimiento en Islantilla (Huelva), abierto hace poco tiempo, la compañía propone inaugurar en el plazo de tres años hasta ocho hoteles del segmento sol y playa en la zona de Valencia, Huelva y Canarias. La cadena destinará 170 millones de euros al proyecto, según el director general, Manuel Salgueiro.

La compañía estudia realizar la expansión con recursos propios, pero la gran parte de la financiación 'vendrá de la mano de un grupo inversor con el que negocia en la actualidad', apuntó Salgueiro. El director general no desveló el nombre del mismo ya que el acuerdo está aún pendiente de concretarse. 'El grupo inversor tomará la propiedad de algunos de los hoteles previstos y Oasis dispondrá de la gestión, en régimen de arrendamiento', señaló Salgueiro. Sin embargo, no descarta la compra de algún establecimiento ya construido.

Las próximas aperturas tendrán lugar en abril en Estepona (Málaga) con el hotel Oasis Paraíso Beach, en L'Alfàs del Pí (Alicante), con el Albir Playa y en la Isla Cristina (Huelva). En total, la cadena prevé tener 6.000 camas y 3.000 habitaciones de cuatro y cinco estrellas, 'en un plazo de tres años, para lo que pondrá en marcha todo su mecanismo comercial', dijo Salgueiro.

La cadena pretende, además, crecer en el mar Caribe (México, República Dominicana) y en Portugal, Túnez y Croacia. Para ello establecerá diferentes acuerdos comerciales con algunos socios locales.

Oasis estima que la facturación de este año crecerá un 38% más que el anterior precisamente por la incorporación de los tres hoteles de México, abiertos recientemente, y los pendientes de inaugurar en los próximos meses en España. En 2003, obtuvo unas ventas de 107 millones, lo que supuso un aumento del 7% frente a 2002.

Oasis forma parte de un grupo de empresas de servicios turísticos entre los que se incluyen las reservas de viajes en México, a través de la agencias Caribe Maya, y en hoteles, mediante Caribe Trade). El capital de la sociedad está repartido entre la familia de Pedro Coello, y a grupos inversores privados. También participa en la sociedad El Bulli Hotels.

Diversificación. La cadena vacacional estudia dirigirse al turismo urbano

Oasis Hotels se centrará en ampliar su presencia en la costa de España, y algunos países de Latinoamérica, Túnez y Portugal. Sin embargo, analiza las posibilidades de instalarse también dentro de las ciudades 'aunque deberán tener algún valor añadido para competir', según Bernabé de Esteban, director comercial del grupo.La cadena inició su actividad en 1974 bajo el nombre de Royaltur. Fue la primera cadena hotelera española que invirtió en el Caribe. Llegó a tener 10 hoteles en Cuba y 14 en España. Tras la separación con sus socios (Royaltur y Banesto), la empresa se quedó sólo con los establecimientos en el Caribe.Contará pronto con 11 establecimientos, de los que tres estarán en España y ocho en México. En total suman 3.933 habitaciones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_