_
_
_
_
Tecnología

Tres consorcios se disputan el despliegue y gestión de Galileo

Tres consorcios europeos se disputarán la concesión para el despliegue y gestión del sistema europeo de navegación por satélite conocido como Galileo. Hispasat, la empresa de satélites con capital español, y EADS, de la que forma parte la compañía aeronáutica española CASA, participan en dos de las candidaturas preseleccionadas.

El consorcio ganador se encargará, entre 2006 y 2008, del lanzamiento de 30 satélites y de la construcción de las estaciones terrestres de seguimiento. La inversión prevista ascenderá a 2.200 millones de euros y las empresas que se alcen con la concesión deberán aportar dos terceras partes de esa cantidad.

Los consorcios seleccionados son Eutelsat (formado por Eutelsat, Hispasat, Logica CMG y AENA); Inavsat (Inmarsat Ventures, EADS, Space y Thales), y un tercero que agrupa a Vinci Concessions, Alcatel Participations y Finmeccanica.

Galileo, sociedad conjunta creada por la Comisión Europea y la Agencia Europea del Espacio para el lanzamiento del sistema de navegación, se propone explotar al máximo la competencia entre los tres grupos seleccionados. 'Y descartamos que se puedan unir para resultar todos ganadores', indicaron ayer en Bruselas responsables de Galileo. La concesión final se basará no sólo en la calidad técnica de la oferta, sino también en la aportación económica de las empresas en aras de una reducción del coste para el erario público.

El lanzamiento definitivo de Galileo depende todavía del acuerdo con Washington para la convivencia del sistema europeo con el GPS estadounidense. Las posiciones se han aproximado bastante, según Bruselas, aunque EE UU mantiene ciertas reticencias en materia de seguridad y de bloqueo de la señal en zonas de conflicto.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_