_
_
_
_
Construcción

Sacyr se ofrece a FCC para facilitar la salida de Veolia

El futuro accionarial de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) vuelve a estar sobre el tapete. La intención del socio francés, Veolia, de salir del capital del grupo que preside Marcelino Oreja empieza a tomar cuerpo. Aunque no hay ninguna comunicación oficial de este movimiento del grupo francés, cuyo objetivo central es sanear al máximo sus cuentas, los interesados en entrar en FCC ya han empezado a tomar posiciones.

De momento, el primer paso adelante lo ha dado Sacyr Vallehermoso. Fuentes próximas a la constructora que dirigen José Manuel Loureda y Luis del Rivero explicaron que ha habido un ofrecimiento a Esther Koplowitz, la accionista de control de FCC, para participar en la reordenación del capital que se pueda producir con la salida de Veolia de la empresa española. La empresaria no ha respondido a esta oferta, según las mismas fuentes.

En la actualidad, Esther Koplowitz y Veolia controlan el 52,5% de FCC a través de B-1998. Esther Koplowitz posee el 51% de esta sociedad, mientras que los franceses ostentan el 49%. Esta posición de mayoría en B-1998 da a la empresaria española una participación indirecta del 27% en FCC y una serie de prerrogativas respecto al otro accionista y, lo que es más relevante, respecto de un tercero dispuesto a adquirir la participación de Veolia.

Acciona, que ya controla el 8,7%, también se interesa por FCC

Así, en el momento en que Veolia comunique oficialmente a Esther Koplowitz su disposición a salir de la empresa española, la principal accionista de FCC dispondrá de seis meses para ejercer el derecho de recompra del que dispone. Esther Koplowitz podría articular una operación financiera como ya hizo cuando adquirió la participación de su hermana Alicia y hacerse con el 100% de la instrumental para seguidamente colocar una parte de ésta a otro u otros posibles socios.

Si Esther Koplowitz no ejerce su derecho de recompra, Veolia podría intentar colocar su 49% de B-1998 a un tercero. La venta a un tercero de esta participación, al margen de Esther Koplowitz, repercutiría negativamente en el precio de venta. Los acuerdos entre Veolia y Esther Koplowitz no son heredables; un accionista que no fuera bien visto por la principal accionista de FCC lo único que obtendría con seguridad por su participación en la constructora sería la percepción del dividendo. Es en este terreno de juego donde se ha de jugar la nueva composición accionarial de FCC y donde han de moverse pretendientes como Sacyr.

En este grupo, según fuentes conocedoras de su estrategia, entienden que no tiene sentido entrar en el capital de FCC sin un acuerdo con el socio mayoritario. También pronostican que, a su manera, habrán sido muchos (constructoras y entidades financieras) quienes pueden haber hecho llegar a Esther Koplowitz un ofrecimiento similar al suyo. Saben que Esther Koplowitz tiene abierto un amplio abanico de posibilidades y que, incluso, puede ir a soluciones más sencillas a una fusión con otro grupo constructor.

Sacyr Vallehermoso, no obstante, parece mejor colocado teóricamente que otros grupos, como Acciona. Es cierto que los Entrecanales disponen de abundante liquidez y que ya están dentro del capital de FCC, empresa de la que poseen el 8,7%, y que Sacyr Vallehermoso anda ocupada dirigiendo la fusión. Pero el perfil accionarial de esta última, fragmentado, crearía menos inquietud que la posición mayoritaria de los Entrecanales en Acciona. Ferrovial, otro hipotético candidato a sustituir a Veolia en FCC, presenta accionariado tan monolítico como el de Acciona. El grupo controlado por la familia Del Pino parece más volcado a crecer en el exterior, pero no puede descartarse.

Analistas del sector opinan, por otra parte, que no hay motivos para pensar que ACS pueda estar interesada, dado que está empezando a poner en marcha una operación del tamaño de la megafusión con Dragados.

Las cifras

-4,9% caída de la cifra de negocio de Veolia Environnement en 2003, que se situó en 28.603 millones de euros, debido principalmente al tipo de cambio y al impacto de la venta de activos.1.000 millones de euros en los que se valora el 25% del capital de FCC que Veolia controla indirectamente a través de su participación en la sociedad instrumental B-1999.300 millones de euros de plusvalías que procuraría a Veolia Environnement la venta de su participación en la compañía constructora española a precios de mercado.49% participación de Veolia en el B-1999, la sociedad instrumental titular del 52% de las acciones de FCC. Esther Koplowitz tiene la mayoría de la instrumental, de la que posee el 51%.8,7% es el porcentaje de FCC en manos del grupo Acciona, compañía controlada por la familia Entrecanales, con abundante liquidez obtenida por la venta a Vodafone de su participación en Airtel.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_