_
_
_
_
Epidemia

La crisis de la gripe del pollo se agrava al extenderse a China

Las autoridades chinas confirmaron ayer la detección de un brote de gripe del pollo en una granja de la provincia meridional de Guangxi, limítrofe con Vietnam, lo que convierte a China en el décimo país afectado por la epidemia, junto a Corea del Sur, Vietnam, Tailandia, Indonesia, Taiwan, Japón, Camboya, Pakistán y Laos.

Según el Ministerio de Agricultura, varios cientos de patos de corral han muerto víctimas de esta epidemia, pero ningún residente local se ha visto infectado hasta el momento por el AH5N1, virus que causa esta enfermedad.

De esta manera, la lista de países afectados por la gripe del pollo se eleva a diez, lo que ha sido calificado por el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la región asiática, Sigeru Omi, como una crisis 'sin precedentes'.

Omi añadió que si la enfermedad se adhiriese a una cepa de gripe común humana presente ahora mismo en Asia 'podría convertirse en una epidemia que daría como resultado una seria pandemia mundial que no implicaría solamente centenares sino hasta millones de personas muertas en el mundo, si esta mutación llega a producirse', declaró.

Bajo riesgo en España

En Barcelona, el director de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, Geofrey Podger, defendió ayer el cierre de fronteras impuesto por la Comisión Europea a Tailandia, donde el lunes murió un niño de seis años tras haber contraído la enfermedad.

El director general de Ganadería del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Carlos Escribano, lanzó ayer un mensaje de tranquilidad a productores y consumidores de pollo al afirmar que el riesgo de contagio en España es 'bajísimo'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_