_
_
_
_
Seguros

El sector seguros ingresa un 14,3% menos por el menor ahorro colectivo

Las aseguradoras cerraron 2003 con una caída del negocio del 14,3% tras la menor entrada de ahorro colectivo (seguros que contratan las empresas para cubrir las pensiones de sus empleados) después del tirón de esta partida en 2002 causado por la obligación de las compañías de exteriorizar estos compromisos. La facturación se situó en 41.507 millones.

Los seguros de vida se resintieron por esta menor demanda y descendieron un 33,6%, hasta 17.675 millones, según los datos de la patronal Unespa. Aunque el ahorro acumulado en estas pólizas creció un 6,2% hasta llegar a 108.717 millones.

Estas cifras llevaron ayer a Unespa a reclamar al Gobierno medidas urgentes para impulsar el ahorro destinado a la jubilación tanto individual como colectivo, según señala el comunicado.

Sin embargo, los seguros de no vida (automóviles, salud y multirriesgos) tuvieron una evolución positiva al crecer un 9,4%, hasta 23.832 millones. Las primas en autos crecieron un 6,7% (10.646 millones), menos que en años anteriores por la menor subida del precio de las pólizas, justificó la patronal. El negocio en multirriesgos creció un 14,7% y en salud, un 9%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_