_
_
_
_
Informe PwC

La inversión en tecnologías de la información crecerá un 5,7% hasta 2007

La inversión prevista por las empresas en tecnologías de la información ­hardware, software y servicios- crecerá un 5,7% hasta el año 2007, según las conclusiones del informe §Technology Forecast 2003-2005§, presentado hoy en Madrid por la consultora PricewaterhouseCoopers.

Este estudio muestra que el mayor incremento ­ un 36% - lo experimentará la inversión en dispositivos de mano, como son las PDAs o los teléfonos móviles. Asimismo, el gasto en software crecerá un 6,9%, servicios un 6,4% y hardware tan sólo un 1,8%.

El Technology Forecast es el informe anual que desde hace doce años elaboran los centros de tecnología de PricewaterhouseCoopers en Menlo Park (California), Londres y Frankfurt. La edición de este año se presenta bajo el título, ¢La Empresa Inteligente en Tiempo Real¢ y describe cómo la mejora en los sistemas de business intelligence y la integración de las aplicaciones de empresa puede ayudar a las compañías a tomar decisiones de forma más rápida y efectiva.

Mayor transparencia

Así, el director del grupo del grupo de Tecnología de la Consultoría de Negocio de PwC, Juan Miguel López, ha explicado, durante la presentación, que el informe resalta la necesidad de alinear la tecnología con los objetivos de negocio; evitar riesgos y reducir costes; integrar las aplicaciones con los procesos de negocio; y facilitar la toma de decisiones con información completa y fiable. Así, el informe destaca que la demanda de mayor transparencia a las empresas por parte de los organismos reguladores está siendo determinante en los cambios que se están produciendo actualmente en las tecnologías de la información. Asimismo, apuesta por el XBRL como nuevo lenguaje universal para la transmisión de información financiera.

Por otro lado, el otro director del grupo de Tecnología de la Consultoría de Negocio de PwC, José María Insúa, ha expuesto que, según el estudio las principales tendencias van dirigidas a poner mayor énfasis en la integración de las aplicaciones existentes antes que en el desarrollo de nuevos sistemas (ahorro de costes y mejora competitiva). También ha apuntado que las tecnologías y servicios web serán el eje para la estandarización e integración de aplicaciones y negocios.

En referencia a la situación de España en este ámbito respecto a otros países de la UE, los responsables de PwC han resaltado la existencia de una brecha tecnológica "muy importante" en el sector pyme. No obstante, han afirmado que ésta "necesariamente" tiene que ir reduciéndose con un incremento de la inversión en tecnologías.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_