_
_
_
_
Cada día un análisis
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Los fondos mixtos de renta fija ganan el 3,78%

Juan Ignacio Crespo

Los fondos mixtos de renta fija global euro han acumulado este año una rentabilidad media del 3,78%. Estos fondos invierten entre el 60% y el 75% de su cartera en renta fija denominada en euros, y el resto en renta variable global.

El buen comportamiento de los mercados de renta fija y de renta variable para el conjunto del año hace que estos fondos acumulen rentabilidades que, sin ser espectaculares, oscilan dentro de un rango casi en su totalidad positivo que va del 13,1% de Patribond (un fondo de Euroagentes Gestión) hasta el -1,3% de Ibercaja Renta Internacional, uno de los dos únicos fondos, dentro de este grupo de 55, con rentabilidad negativa en el año.

El escaso porcentaje que mantienen en renta variable ha permitido que durante los tres últimos años sólo acumulen pérdidas del -1,6% en tasa anual compuesta. En cinco años, la rentabilidad media anual es del 1,33%. En tres años, la más elevada la obtiene el fondo BBVA Solidaridad, un 2,42% en tasa media anual compuesta. En cambio, cae al último cuartil al ordenar la categoría por la rentabilidad acumulada en 2003. Su beta sobre tres años es baja, un 0,54%, en relación con una media del 0,78%.

De los 20 fondos que aparecen en el cuadro, sólo cinco acumulan rentabilidad positiva en tres años. El líder Medifond combina una beta baja, con una de las volatilidades más reducida, un 5,5%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_