_
_
_
_
Empleo

El nuevo marco laboral en RTVE plantea 2.800 bajas, según UGT

Las actuales negociaciones entre RTVE y los sindicatos para fijar el nuevo marco laboral plantean una reducción de 2.800 trabajadores del grupo público de los 8.400 trabajadores actuales, con objeto de rejuvenecer la plantilla, informaron a Efe fuentes de UGT en el comité de empresa.

La prensa publicó este fin de semana que el Gobierno ha diseñado un plan para que el Estado asuma la deuda acumulada de RTVE, que a finales de año superará los 6.200 millones de euros.

Pero la noticia, a juicio de fuentes de UGT, 'no aporta nada nuevo', y 'puede ser una filtración interesada' en el momento en que sindicatos y dirección del RTVE están en plena negociación laboral.

'De lo que se trata es de firmar un ajuste laboral importante, en torno a los 2.800 trabajadores, para proceder a un rejuvenecimiento de la plantilla, pero con la exigencia nuestra de que se mantenga la estructura territorial y el compromiso de mantener el nivel de empleo', explicaron en el sindicato.

El comité de empresa opina que los actuales 8.400 trabajadores de la plantilla son necesarios para llevar adelante una renovada TVE con producción propia y una RNE -que actualmente está al límite de su plantilla- que funcione, por lo que las bajas deberían ser cubiertas casi en su totalidad por gente joven.

Estas negociaciones contemplan principalmente los costes de futuro, así que el expediente de regulación de empleo (ERE) habría que integrarlo dentro de la asunción de la deuda y solucionarlo todo de forma definitiva, según las fuentes de UGT.

El objetivo del Gobierno al asumir la deuda es que RTVE inicie 2005 con equilibrio económico y financiero. El compromiso pasa por eliminar de la cuenta de resulados el lastre de los gastos financieros y enmarcar esta operación en el Plan Marco de Viabilidad.

Además, la Comisión Europea exigió hace un mes y medio a las autoridades españolas que reformasen el actual sistema de garantía pública ilimitada del que se beneficiaba RTVE al considerar que violaba las reglas de la competencia sobre ayudas del Estado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_