El beneficio de Sol Meliá aumenta un 33% por los extraordinarios
Hasta septiembre, la cadena de la familia Escarrer logró ganar 41,8 millones de euros, lo que significa aumentar sus ganancias netas un 33% respecto al mismo periodo del año anterior. Este hecho se debe fundamentalmente a los extraordinarios logrados por la cadena con la venta de uno de sus hoteles no estratégicos, el Sol Patos en Benalmádena (Málaga), por 16,8 millones de euros y que arrojó unas plusvalías de 12 millones de euros.
En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la cadena explica cómo ha mejorado su resultado tras su apuesta por la distribución de estancias en Internet y por la venta de su participación que tenía en Lasminute.com por seis millones de euros a la matriz de esta última compañía en la Red.
En los nueve primeros meses del año, 'los resultados de Sol Meliá reflejan el buen comportamiento que han tenido los hoteles vacacionales, especialmente los españoles y los del Caribe, durante la temporada estival y después de pasar la crisis ocasionada por la guerra de Irak del primer trimestre del año', dicen en la cadena.
Sin embargo, las ventas siguen siendo ligeramente peores que en los nueve primeros meses del año pasado. La facturación alcanzó los 761 millones de euros, lo que supuso una caída del 2,9% debido fundamentalmente 'a la depreciación del euro frente al dólar en sus establecimientos de América'. También el beneficio operativo sufrió un descenso del 7,1% por este motivo.
En cuanto a los hoteles de ciudad, se han visto afectados por la anulación de congresos y convenciones, lo que ha provocado un descenso de los ingresos por habitación del 4,7%. No obstante, la compañía explica que esta caída ha estado por debajo de la registrada por el mercado urbano europeo, que cayó un 9% en ese periodo.