_
_
_
_
CincoSentidos

Decaen los perfumes agresivos

Es una de las narices más reputadas en Francia. Su nombre está ligado al mundo de las fragancias. Yves de Chiris pertenece a la séptima generación de una tradicional familia de perfumistas, establecida en Grasse en 1768 y encargada de extraer la esencia de los olores del Mediterráneo: la rosa, el jazmín y la lavanda.

A sus 66 años dedica su tiempo a dos actividades: compartir su experiencia con jóvenes profesionales de la industria de la fragancia. El pasado lunes impartió un seminario en el Instituto Superior de Empresa y Moda (Isem) en Madrid. Y a identificar y buscar soluciones a los problemas de este sector. Uno de ellos, según opinó, es la necesidad urgente de crear una gran cultura de la perfumería. 'Existe mucha formación en técnicas de gestión y de marketing, pero no existe en cuanto al producto y lo que vendemos es el producto. No se sabe vender una fragancia', señaló De Chiris.

Lanzada la critica, el experto avanza sobre las tendencias. 'Hoy todavía existe preocupación por la recesión económica, por lo de Irak, Palestina, por la enfermedad de Asia. Todas esas preocupaciones hacen que la gente quiera perfumarse con fragancias suaves y delicadas', señaló. Por tanto, tienen que ser familiares y confortables, 'tienen que hacer sonreír, que evoquen memorias olfativas simpáticas, que sean notas comunes a todo el mundo'. Y hay un claro rechazo, según De Chiris, hacia las fragancias que denomina 'fuertes y agresivas'. Por ejemplo, considera excesivo uno de los lanzamientos, el de M 7, de Tom Ford para Yves Saint Laurent. 'Es muy fuerte, hay gente que piensa que es oscuro y sucio. Su campaña de publicidad también fue muy agresiva. Ahora se llevan mucho más las notas sensuales'.

vuelta a la infancia

Una nota de confitería. Se llevan las fragancias que contienen un toque dulce, romántico, 'de pastelería'. Una nota que nos recuerde la infancia, una recompensa por algún logro conseguido cuando éramos niños, un cumpleaños, una fiesta infantil', explicó el perfumista Yves de Chiris.El aroma floral. El perfumista francés evoca el olor de una terraza repleta de plantas y flores para definir los ingredientes que debe contener una fragancia. El abanico es amplio tanto como la variedad floral. Las frutas refrescan. Las fragancias más valoradas contienen una nota frutal, preferentemente cítrica. Según De Chiris, la mejor que existe es Vetiver de Guerlain, 'por su nota de salida de mandarina, es limpia y tiene fondo'.¿Agua de colonia o de perfume? En los setenta, las fragancias con esencia tenían distinto tratamiento fiscal que las que no lo llevaban. Se lanzó el eau de toilette, que pagaba menos. 'Pero las firmas necesitaban un producto más noble, más potente y se creó la variante eau de parfum'.

Archivado En

_
_