_
_
_
_
Deuda

Exide tomó 65 millones de Tudor tras suspender pagos

El grupo Tudor concedió créditos a dos sociedades del grupo estadounidense Exide por importes de 38,319 millones de euros y 26,736, respectivamente, según consta en la memoria de la compañía española a 31 de marzo de 2003. La matriz, que adquirió Tudor en 1994, suspendió pagos en Estados Unidos en abril de 2002, acogiéndose al capítulo 11 de la ley de quiebras del país. Dicha ley brinda protección a las compañías frente a los acreedores para que sigan operando después de declararse insolventes.

En virtud de esa protección, cualquier sociedad asentada en Estados Unidos puede refinanciar sus pasivos. Los créditos concedidos por Tudor a su matriz parecen haber ido en esa dirección, a pesar de la compañía española. No obstante, fuentes de Tudor aseguraron ayer que prevén que la devolución se produzca 'esta semana o la que viene'. En los últimos dos días la cotización de Tudor en Bolsa ha crecido un 6,95% y un 9,51%.

La devolución de estos créditos supondría que Exide, uno de los primeros vendedores del mundo de baterías para automóviles, habría escapado de la suspensión de pagos. Las mismas fuentes señalan que 'el juez ya tiene la orden' y que sólo hay que esperar 'a que la firme'.

Respecto a la salida de la suspensión de pagos, Exide Technologies comunicó el último día del mes pasado, con motivo de una feria automovilística en Las Vegas (EE UU), que la compañía 'se prepara para salir del capítulo 11 este año como muy tarde'. La multinacional opera en 89 países y en su ejercicio fiscal 2003 ha alcanzado una facturación de 2.400 millones de dólares.

Exide inició en 1993 una agresiva expansión internacional que le llevó a realizar numerosas adquisiciones en Europa. En 2000 fue hallada culpable de vender baterías usadas como nuevas y obligada a pagar 31,35 millones en cinco años. Fueron empleados de la compañía quienes la llevaron a los tribunales. A pesar de llevar a cabo en 2001 una reestructuración de sus actividades y de despedir un año después a 200 trabajadores y cerrar dos fábricas en Estados Unidos, Exide se vio obligada ese mismo año a suspender pagos.

Este año la matriz de Tudor ha vendido sus empresas europeas dedicadas a la producción de baterías de cadmio a una filial de Alcatel, por 15 millones.

El auditor pone en duda la recuperación de la deuda

Pricewaterhousecoopers advierte a los accionistas de la Sociedad Española del Acumulador Tudor sobre la posibilidad de que el grupo español logre recuperar los créditos concedidos a las dos sociedades estadounidenses. En su informe de auditoría sobre las cuentas anuales de la compañía subraya que teniendo en cuenta 'la posición financiera del grupo Exide', en suspensión de pagos, 'no estamos en posición de determinar si los mencionados saldos serán total o parcialmente recuperados'. Tanto la matriz como la filial esperan solucionarlo este año.

Archivado En

_
_