_
_
_
_
Resultados

Las cuentas de BBVA sorprenden con una subida del 5,1% hasta los 1.740 millones

BBVA Argentaria obtuvo un beneficio neto atribuido en los nueve primeros meses del año de 1.739 millones. Según ha informado la entidad financiera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el aumento del 17% en el tercer trimestre supera sus propias previsiones internas y le permite ratificarse en el objetivo de lograr un incremento del 25% para cerrar el año.

Los márgenes, no obstante, siguieron reflejando el impacto de la depreciación de las divisas latinoamericanas frente al euro, tal y como muestra la tabla. Las filiales en esa región aportaron al grupo 531 millones, un 3,3% menos que los 550 millones cosechados en ese periodo de 2002. Aunque cayó un 6,9%, el beneficio procedente de México aportó el grueso de las ganancias del grupo en Iberoamérica.

BBVA no incluyó en los resultados de América, con un incremento en el beneficio neto del 42,4%, los de sus participaciones en Argentina -por su inestabilidad contable- y Brasil, donde el banco vendió su filial a Bradesco, y cuyos resultados conjuntos ascienden a 43 millones.

Globalmente, el banco presidido por Francisco González contaba a cierre de septiembre con unos recursos de clientes de 179.369 millones, un 1,1% más, mientras que la actividad crediticia bruta se elevó a 150.217 millones, tras incrementarse un 2,6%. El control de los costes permitió a la entidad reducir su ratio de eficiencia una décima, hasta el 46,7%. También redujo los saneamientos del crédito un 19,2%, hasta 1.054 millones, tras aligerarse la tasa de morosidad del 2,09 al 1,96%.

En su nota, la entidad recordó que en el tercer trimestre se mantuvo la atonía del crecimiento en la economía mundial, especialmente en la zona euro, afectado por la virtual recesión en algunos de sus principales países, "a pesar de lo cual España ha continuado creciendo por encima del 2%". Asimismo, destacó la mejor situación en EEUU, aunque con "dificultades en el mercado laboral y aumento de los déficits comercial y fiscal".

Por otro lado, el banco hace hincapié en el nivel de los tipos de interés, en mínimos históricos, que presionó los márgenes de negocio de las entidades financieras, mientras los mercados de valores no acaban de consolidar su recuperación y los mercados de divisas muestran aún signos de inestabilidad.

Invertirá en Irak si las empresas españolas consiguen grandes contratos

El BBVA invertirá y tendrá presencia enIrak si previamente las empresas españolas consiguen grandes contratos para la reconstrucción de ese país, ya que de esa manera existirán más posibilidades de negocio financiero con esas compañías. Así lo explicó hoy el consejero delegado del BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, quien aseguró que en un mercado con el que no existe cercanía cultural, como es el iraquí, lo razonable es invertir siempre que previamente estén presentes las empresas españolas.

Ante el 'plan Ibarretxe', "Constitución y Estatuto"

Por otra parte, Goirigolzarri dijo sobre el plan Ibarretxe, que el banco acata la normativa en todos los países en los que opera y destacó que "la ley vigente en estos momentos en España es la Constitución y el Estatuto del País Vasco". Eludió pronunciarse sobre la posibilidad de que el banco cambie su sede social -actualmente en Bilbao- si sale adelante el Plan y se refirió a las declaraciones que hace un año hizo al respecto el presidente del banco, Francisco González.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_