_
_
_
_
Medios de comunicación

Antena 3 limita a RTL la posibilidad de comprar acciones en Bolsa

El segundo socio mayoritario de Antena 3, el Grupo RTL, no podrá comprar acciones de la cadena de televisión hasta que el primer accionista, Kort Geding (Planeta-DeAgostini), haya comprado el 31% o bien hasta que pasen 20 días desde el comienzo de la cotización. Así lo dicta el férreo pacto de accionistas establecido en Antena 3 frente a su salida a Bolsa.

En el folleto que la cadena envió ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y cuya verificación está prevista para hoy, se establece esta condición, que impide al grupo alemán (que posee un 17,2% de Antena 3) superar a Planeta DeAgostini (que controla un 27,6%) en el capital de Antena 3.

RTL ha mostrado reiteradamente su intención de aumentar su participación en Antena 3, antes incluso de que llegara Planeta al accionariado. Con ocasión de la salida a Bolsa de la cadena, cuya fecha está prevista para finales de este mes, el grupo alemán encontró la ocasión propicia.

Sin embargo, Planeta ha puesto un límite a ese eventual aumento estableciendo una participación proporcional de ambos accionistas. Por tanto, RTL no podrá aumentar su 17,2% hasta que Planeta no aumente en la misma cantidad de acciones su actual 27,6%. Ambos accionistas dan un plazo de 20 días para que Planeta pueda adquirir el paquete accionarial que le queda hasta llegar al 31%. A partir de ahí, RTL aumentará su participación en la misma proporción.

En los documentos enviados a la CNMV, Antena 3 desglosa minuciosamente todas las cifras de la cadena, al igual que sus previsiones de crecimiento para los próximos años.

La cadena obtuvo unas pérdidas de 100 millones de euros en el primer semestre del año. Las previsiones son de 170 millones para todo el ejercicio. Según estas cifras, los fondos propios de la cadena han caído un 24% entre junio de 2000 y junio de 2003. La audiencia ha bajado un 2,1% desde el año pasado, según reconoce la empresa.

En esas pésimas cifras ha basado Antena 3 el expediente de regulación de empleo (ERE) que ha puesto en marcha. Los representantes de los trabajadores tenían previsto celebrar una reunión ayer con la cadena para estudiar la propuesta sindical, que reduce hasta 160 empleados los afectados por el ERE (la cadena pide 390). Sin embargo, la reunión fue cancelada porque el consejero delegado se encontraba en Barcelona y tenía que autorizar esa propuesta. Hoy se reanudarán las conversaciones.

Blas Herrero reclama ahora 580 millones

El empresario Blas Herrero, propietario de Radio Blanca (que opera bajo la marca Kiss FM), ha aumentado la cifra de indemnización que exige a Onda Cero por incumplimiento de contrato. Aunque inicialmente había cifrado en 300 millones la reclamación, finalmente ha decidido doblar esa cantidad, hasta 580 millones de euros, según fuentes conocedoras del litigio. Herrero tiene un acuerdo con la empresa, propiedad de Antena 3, desde 2001, según el cual éste cede su red de 70 emisoras a Onda Cero a cambio de que ésta le abone 20 euros por cada oyente.Antena 3 no está dispuesta a seguir haciendo frente a ese compromiso de pago, por lo que el asunto está ahora pendiente de un arbitraje que no se resolverá con toda probabilidad hasta el mes de mayo del año que viene.La cadena de televisión se ha visto obligada a enviar toda la documentación relativa a este contencioso a la CNMV. En el folleto de salida a Bolsa también se refleja el enfrentamiento entre la emisora y el empresario y la indemnización exigida por éste, que podría condicionar de un modo drástico el futuro de Onda Cero si finalmente el arbitraje es favorable a Herrero y Antena 3 se ve obligada a abonar los 580 millones que éste exige.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_