_
_
_
_
OPV

Bank Austria y Yell reaniman el mercado europeo de OPV

Entre julio y septiembre, 33 compañías empezaron a cotizar en los parqués europeos. El valor total de las ofertas ascendió a 2.673 millones de euros.

La entrada de Yell Group en Londres y de Bank Austria Creditanstalt en Viena permitió que el mercado de OPV (ofertas públicas de venta) europeo registrara en el tercer trimestre del año una tibia mejoría respecto al mismo periodo de 2002, según un informe publicado ayer por Pricewaterhousecoopers (PwC). La salida a Bolsa de las dos empresas concentró el 97% del importe de las operaciones. En conjunto, sólo hubo una salida menos que entre julio y septiembre del año pasado; el valor ofrecido creció 1.659 millones de euros, un 163% más.

Los datos permitieron al responsable en España del Grupo de Mercados de Capitales de PwC, Hedmun Hodgeon, hacer una lectura positiva: 'Existen continuos signos de recuperación en los mercados europeo y estadounidense y esperamos que esta recuperación se siga desarrollando de forma gradual'.

Yell opera en Reino Unido y EE UU y su negocio se concentra en la publicación de directorios. Desde su salida a Bolsa, las acciones han ganado un 6%, pasando de 289,5 a 307 peniques por acción.

Bank Austria es una filial de la entidad alemana Hypovereinsbank. El banco austriaco ofrece servicios financieros a clientes individuales y corporativos; sus títulos han crecido un 15,1% desde que comenzó a cotizar. En julio, las acciones valían 28 euros, ahora el precio es de 32,23.

Menos valor en EE UU

El estudio trimestral de PwC arroja resultados mixtos en el mercado de OPV en las Bolsas neoyorquinas. El número de salidas aumentó, pero el valor ofrecido fue netamente inferior.

Un total de 21 empresas comenzaron a cotizar en el tercer trimestre del año, 14 en el Nasdaq y siete en el NSYE (New York Stock Exchange); frente a las ocho salidas a Bolsa registradas en 2002. Sin embargo, el valor ofrecido ascendió a 4.096 millones de euros, mientras que en 2002 el importe de las operaciones llegó a 5.485 millones de euros.

Los resultados muestran, en cualquier caso, una mejoría en las Bolsas de EE UU respecto al segundo cuarto de 2003, cuando entraron cuatro compañías con un importe total de 1.307 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_