_
_
_
_
Hipotecas

La morosidad de las hipotecas cayó hasta el 0,528% en junio y marca un nuevo mínimo histórico

La morosidad del crédito hipotecario concedido por las entidades financieras que operan en España cayó al cierre del primer semestre del año a un nuevo mínimo histórico del 0,528%, ha informado hoy la Asociación Hipotecaria Española (AHE).

El dato de junio confirma la tendencia descendente descrita por la morosidad de las hipotecas, de tal forma que este ratio ha caído a menos de la mitad en tan sólo cuatro años. Por tipo de entidades, y al cierre del primer trimestre (último del que la AHE publica datos detallados), los bancos se mantienen como los menos afectados por la morosidad hipotecaria, con sólo el 0,397% de las hipotecas, en tanto que las cajas de ahorro

contabilizan una morosidad del 0,546%.

Asimismo, la morosidad hipotecaria es mucho menor que la del total del crédito concedido al sector privado residente, que se situó al cierre de junio en el mínimo histórico del 0,872%, según datos del Banco de España. La AHE también publica una nueva reducción de la tasa de morosidad del crédito personal, que al cierre de junio se situó en el 1,387%, niveles similares a los de hace un año y algo superiores a los de hace dos ejercicios.

Los analistas consultados por EFE han explicado que la paulatina reducción de la morosidad, tanto la hipotecaria como la relativa al total del crédito, se debe al fuerte aumento de la inversión crediticia, así como al perfeccionamiento de los sistemas de control

de riesgo de las entidades financieras.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_