_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Abrir los cielos

La UE y EE UU comenzaron ayer las negociaciones sobre cielos abiertos. Si tienen éxito, los múltiples acuerdos bilaterales que limitan los vuelos transatlánticos darán lugar a un acuerdo multilateral con EE UU de todos los miembros de la UE que eliminará barreras a la competencia. Porque la competencia activa no ha llegado aún al sector europeo del transporte aéreo. El diseño de la anunciada fusión de Air France y KLM tiene un componente complejo con el único objetivo de salvaguardar la nacionalidad de la holandesa para no perder los derechos de tráfico -sus privilegios en realidad- que le dan los acuerdos bilaterales. Es sólo un ejemplo de los corsés que aprietan esta actividad en Europa. Otro es el insoportable intervencionismo: los principales accionistas de Air France y KLM son sus respectivos Estados, el grupo resultante estará controlado por Francia (44%), y Alitalia, que quiere unirse, es un 62,4% pública. Las privatizaciones deben acelerarse y han de ser directivos, no políticos, los que decidan las estrategias conforme a pautas de mercado. Porque es obvio que la consolidación ha comenzado, apurada por las dificultades de las grandes, amenazadas además por la pujanza de las compañías de bajo coste. Más que deseables, las fusiones son ahora una urgencia. Iberia tiene que jugar un papel destacado en este proceso.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_