_
_
_
_
Industria discográfica

La venta de música §online§ se triplicará en cinco años, pero no compensará la piratería

El creciente mercado de la piratería musical seguirá arruinando balances y trayendo de cabeza a los ejecutivos de la industria musical como mínimo durante cinco años más, atacando el crecimiento de las unidades 'online' de las discográficas, reveló el lunes un nuevo estudio sobre el fenómeno. Las nuevas fórmulas de venta de música por Internet no lograrán compensar las pérdidas de la industria ¢tradicional¢.

Un informe de la empresa británica Informa Media señaló que las ventas globales de música en Internet, que incluyen la venta de CDs en tiendas 'online' como Amazon.com y descargas de canciones de servicios como iTunes de Apple, llegarán a los 3.900 millones de dólares (unos 3.450 millones de euros) para 2008. Así, en cinco años se triplicará, desde 1.100 millones (970 millones de euros) en 2002.

Pero el volumen de ventas perdidas por la copia de CDs y la descarga de canciones gratis por el sistema de intercambio de archivos 'peer to peer' que se utiliza en las populares redes de Kazaa y Grokster, llegará a los 4.700 millones de dólares (4.160 millones de euros) en el mismo período, comparados con 2.400 millones (2.130 millones de euros) este año, indica el informe.

Predominio de la banda ancha

"La razón que estamos tan pesimistas es porque creemos que el problema del 'peer to peer' sólo puede empeorar. En 2008, la banda ancha será el sistema predominante en todo el mundo, dijo el autor del estudio, Simon Dyson. La llegada de la banda ancha facilitará la descarga de música de la red. Millones de internautas en todo el mundo se conectan a los servicios de intercambio diariamente para compartir todo tipo de material con 'copyright', desde canciones de Eminem hasta películas pornográficas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_