_
_
_
_
Cada Día un Análisis
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

La renta fija a largo, peor que el año pasado

La fuerte subida de las rentabilidades de los fondos de inversión de renta fija a largo plazo que se produjo a lo largo de los primeros meses del año, en especial hasta mediados de junio, se ha ido desinflando de forma gradual. A estas alturas del año, la rentabilidad media de los fondos que invierten en los mercados de renta fija a largo se ha quedado por debajo del 2% de media ponderada.

El impacto bajista de estos tres últimos meses ha dejado muy menguadas las ganancias de estos fondos, de forma que son muy pocos los que van a poder cerrar el año en curso con rentabilidades mejores que las del año precedente, un ejercicio que registró las mejores rentabilidades desde el año 1998. Es decir, había sido el más rentable desde la puesta en marcha de la unión monetaria en enero del año 1999.

Entre los 20 mayores fondos de inversión de esta categoría, casi ninguno presenta en estos momentos rendimientos que lleguen a la mitad de los alcanzados el pasado ejercicio. Y el horizonte no se presenta prometedor.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_