_
_
_
_
Valencia

Las grandes operadoras pujan por las 'telecos' de la Generalitat Valenciana

Telefónica, Auna Grandes Clientes, BT, Ono y Vodafone presentan mañana ofertas para hacerse con las telecomunicaciones corporativas de los organismos de la Generalitat Valenciana. El Gobierno autónomo ha convocado un concurso en cuatro tramos por un importe total de 120 millones. Hasta la fecha el suministrador del servicio era Telefónica.

Las principales operadoras de telecomunicaciones españolas han comenzado la competición por hacerse con uno de los más jugosos contratos de servicio en una Administración autonómica.

La Generalitat Valenciana ha convocado un concurso por el que pretende poner en competencia unas complejas redes y servicios de telecomunicaciones que durante años han estado monopolizadas por Telefónica. El montante total de la licitación asciende a 120 millones de euros.

Siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Gobierno valenciano ha decidido partir el concurso en cuatro lotes correspondientes a otros tantos servicios o redes, por los que tendrán que pujar los licitantes.

El primer lote corresponde a la licitación de los servicios de telefonía móvil y su precio de referencia son 21,3 millones de euros. El segundo lote es el acceso a Internet y su precio, 9,4 millones. En tercer lugar sale a concurso la red fija de los organismos centrales de la Generalitat por un importe de 51,8 millones y, por ultimo, la red fija de organismos periféricos por 38,8 millones. Estas dos redes incluyen los servicios de voz y de datos.

Aspirantes

Aunque hasta el último momento no se podrá certificar cuáles son las empresas que entrarán en la puja y a qué lotes acudirá cada una, fuentes de la máxima solvencia han asegurado que antes de mañana presentarán sus ofertas Telefónica, Auna Grandes Clientes, BT, la empresa de cable Ono y la compañía de telefonía móvil Vodafone.

Durante las fases preparatorias de la licitación se han detectado diversos movimientos que intentaban aunar las fuerzas de algunas de estas empresas. En concreto, Ono, la empresa de cable con licencia en la demarcación de Valencia, ha establecido negociaciones con Auna Grandes Clientes. Esta compañía cuenta en su accionariado con Bancaja y con la Caja de Ahorros del Mediterráneo. No obstante, es posible que tanto Auna como Ono terminen por presentar ofertas por separado.

El concurso de las telecomunicaciones de la Generalitat Valenciana es uno de los más importantes que han salido hasta la fecha para liberalizar los servicios de los organismos de las comunidades autónomas.

Es precisamente en este ámbito local donde se ha conseguido un mayor grado de competencia, al haber ganado varios concursos las nuevas operadoras competidoras de Telefónica. Tal es el caso de los servicios de Internet de la Junta de Andalucía y de la red fija y el acceso a Internet de la Junta de Extremadura, que gestiona Auna Grandes Clientes.

Vodafone tenía los servicios móviles de la Generalitat de Cataluña, pero ha sido eliminada del nuevo concurso.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_