_
_
_
_
Premios

Las seis mejores gestoras del año

La tercera edición de los premios galardonó a los fondos y gestoras que han sabido aguantar el difícil pulso de los mercados durante los últimos tres años. Además de la rentabilidad se ha valorado la transparencia y el nivel de riesgo

El salón de los Pasos Perdidos del parqué madrileño volvió a acoger a lo más nutrido del mundo de los fondos de inversión el pasado 20 de mayo. Cinco Días y Lipper, por tercer año consecutivo, entregaron los premios a las mejores gestoras y fondos comercializados en España. Se concedieron 17 premios a fondos nacionales, cinco de ellos galardonados con trofeos y 18 premios a fondos internacionales, cinco de ellos recibieron esculturas.

Todos los premiados recibieron un diploma (ver cuadro adjunto). La ceremonia, que pretende fomentar la competencia en el sector, reconoció la labor de seis gestoras, tres de ellas españolas y otras tres internacionales por su trabajo, transparencia y rentabilidad a lo largo de los tres últimos años. Sus responsables desvelan la clave de su éxito.

Société Générale. Mejor Gestora Internacional en Renta Fija. Dispone de 12 fondos de renta fija y administra un patrimonio de 651,629 millones de euros. Société Générale ofrece una gama de productos completa y que se adapta a las necesidades de un inversor global. Atento a nuevas necesidades, a lo largo del año pasado lanzó tres fondos, uno de bonos convertibles, otro de bonos de alta rentabilidad y un último de emisiones hipotecarios.

El equipo, el reparto de la cartera por activos, el análisis fundamental y el tiempo marcan el éxito de la gestión

Los puntos fuertes de su gestión son un proceso de inversión riguroso y un control del riesgo en cada etapa (gestores, análisis del crédito, mesas de negociación, valoración de las compañías y comités de seguimiento). Asimismo realizan una administración activa de todos los motores de rentabilidad (rating, divisa...) gracias a un proceso de inversión integrado con el objetivo de batir sus índices de referencia controlando el riesgo.

Franklin Templeton. Mejor Gestora Internacional de Renta Variable. Presente en España desde 1998, comercializa 24 fondos de renta variable de todo tipo: globales, europeos, norteamericanos, japoneses, emergentes... Ofrece además estilos de gestión diferenciados según las necesidades de su clientela (como valor o crecimiento...) y dirigidos a diferentes tipos de inversores.

Para Ramón Pereira, su director, el éxito se debe a 'la consistencia en aplicar los principios de inversión orientados en el largo plazo y en la diversificación de las carteras'. Y añade: 'Creemos en el análisis fundamental propio, en el estudio de las compañías, sectores y países que en el largo plazo se transforma en rentabilidad'. El buen hacer se ha reflejado en un importante incremento de su patrimonio. En los últimos tres años han cuadruplicado sus activos.

BNP. Mejor Gestora Internacional Global. Para Javier Núñez, director general de BNP Asset Management, su éxito se debe 'a la correcta asignación de activos'. Gestiona 200.000 millones de euros y dispone de fondos globales de renta fija, de renta variable, globales sectoriales y de temáticos como salud, así como fondos mixtos.

'Disponemos de un equipo potente de renta fija y variable con una visión conservadora en el manejo de las ideas, capaz de ofrecer una rentabilidad superior a la media', añade Javier Núñez. 'El Comité de Asignación de Activos toma una decisión colegiada sobre la composición de la cartera una vez al mes', declara.

Después un supervisor se encarga de que se cumpla y, en el día a día, cada responsable de la parcela toma las decisiones que considera más acertadas, para poder aprovechar cualquier oportunidad'. Javier Núñez asegura que 'las rentabilidades positivas superiores a la media se deben a la combinación del buen hacer del equipo y del correcto reparto de los activos'.

Gesfibanc. Mejor Gestora Nacional de Renta Fija. Comercializa seis fondos de renta fija, tres de ellos que invierten en instrumentos monetarios. Su patrimonio bajo gestión ascienden actualmente a 800 millones de euros. Al igual que el responsable de BNP, insiste en que la clave del triunfo es el equipo.

Mario Rapanello, director general de Gesfibanc, asegura que 'la gestión es una labor de equipo sin protagonismos individuales y con un nivel de riesgo razonable'. Sobre el premio recibido en la gestión de la deuda destaca que 'de la renta fija se espera rentabilidad y hay que ser fiel a la promesa de rendimiento del producto y controlar en todo momento el nivel de riesgo marcado'.

Mario Rapanello remarca también la importancia del asesoramiento al cliente y la diversificación que se debe aconsejar según exigencias de rentabilidad, plazo y riesgo. Rapanello insiste en que 'las apuestas añaden rentabilidad pero siempre que estén controladas para evitar las posibles y no deseadas pérdidas de capital'.

Gesbankinter. Mejor Gestora Nacional de Renta Variable. En la gestora conocen el terreno que pisan. Forman parte del mercado de renta variable desde 1987. Disponen de 27 fondos bursátiles y gestionan un volumen de 896 millones de euros. Para Javier Bollaín, su director general, su buen hacer 'se debe a la flexibilidad ante el comportamiento de los mercados y la disciplina en la selección de activos'. Además, 'cuentan con un cuidadoso seguimiento de las acciones que componen la cartera modelo y una perfecta coordinación entre los gestores del equipo'.

Renta 4. Mejor Gestora Nacional Global. Se han ganado el puesto a pulso. Nacidos como gestora independiente de entidad financiera en 1991, disponen de un abanico de 35 fondos globales y un patrimonio de 480 millones de euros. Antonio García Rebollar, director general de Renta 4, revela como razón del premio 'una gestión activa, basada en un equipo que sabe anticiparse a las tendencias del mercado, tanto alcistas como bajistas'.

'Disponemos de un equipo flexible y nuestros comités de inversión se reúnen diariamente, lo que permite adaptarse a los cambios de tendencia y anticiparnos a los ciclos bursátiles. Tomamos las decisiones con rapidez', asegura. En Renta 4 administran las carteras alejados de los índices de referencia de la Bolsa española o de renta fija y algo más pegados a ellos en las carteras internacionales. 'No nos asusta salirnos de uno o varios valores del Ibex si lo consideramos necesario', matiza García Rebollar.

'La gestión activa tiene riesgos pero en el largo plazo resulta positiva y ofrece rendimientos consistentes en el tiempo', concluye.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_