_
_
_
_
Seguros

El mercado ve cerca la recuperación de las entidades pese al mal trimestre

La mayor aseguradora del continente volvió a vivir un trimestre negro. Las pérdidas de Allianz totalizaron 520 millones hasta marzo, lo que contrasta con el beneficio de 1.900 millones que había cosechado un año antes. Allianz sufrió pérdidas por cuarto trimestre consecutivo. Otra vez la filial bancaria Dresdner Bank ha vuelto a llevar el rojo a la cuenta por cuarto trimestre consecutivo, después de dejar un agujero de 424 millones en el primer trimestre, 300 millones más que durante todo el ejercicio anterior.

Tampoco el negocio asegurador de la entidad ha acabado el trimestre de forma demasiado boyante, después de que haya perdido el 9,6% de sus primas y las amortizaciones de su cartera se hayan llevado 2.300 millones.

Sin embargo, la entidad ha asegurado que este trimestre volverá a ser rentable. Según el miembro del consejo Helmut Perlet, la entidad experimentará 'una mejora significativa de los beneficios' gracias a la prevista mejora de los mercados y al efecto del plan de ajuste de costes, que dejará sin trabajo a 11.000 personas del Dresdner Bank.

Este optimismo en medio de los malos resultados se extiende al resto de la industria en Europa. El sector asegurador se ha apreciado un 35% desde el 10 de marzo, poco antes de que comenzara la guerra en Irak. Esta subida ha logrado neutralizar en parte la caída que había sufrido el sector en lo que va de año, y a cierre de ayer sólo se dejaba el 6,6% de su valor. No es mucho, si se tiene en cuenta que el sector se ha dejado el 68,3% del valor desde 2000, y que sólo en 2002 perdió el 51,2%, en lo que fue uno de los peores momentos de su historia para la industria.

Este incipiente optimismo ha llevado a Goldman Sachs a afirmar que el sector sigue manteniendo su 'atractivo'. Y más después del 'positivo momento' de los mercados, que ha mejorado los maltratados activos de las aseguradoras. A la mejora de los mercados habría que añadirle el proceso de reestructuración interna llevado a cabo por la práctica totalidad de la industria. Generali, ha despedido a 2.800 personas; Zurich, a 4.500, y Allianz, a 11.000.

El banco de inversión cree que la rentabilidad del ramo de no vida está mejorando gracias 'al impacto positivo del encarecimiento de primas', que deberían llevar a beneficios este año. Goldman estima que los resultados del ramo de vida han sido 'poco inspiradores', aunque 'deberán mejorar'.

De hecho, la situación parece estar cambiando tanto que una de las entidades más recomendadas es Zurich Financial, que el pasado año cerró con 2.070 millones de pérdidas. La compañía suiza presenta cuentas el día 22, pero Goldman cree que 'hay que invertir, independientemente de cuáles sean los resultados. El banco prevé que el beneficio operativo ronde los 400 millones.

Archivado En

_
_