Deutsche Telekom
recomendacion
Neutral
riesgo
Alto
precio
14.7
cartera
NO
descripcion
Deutsche Telekom es la mayor empresa de telecomunicaciones en Europa y uno de los principales motores mundiales de innovación en la industria. El grueso de su negocio se concentra en Alemania, si bien la compañía ha ido incrementando su presencia en todo el mundo, especialmente en la Eurozona y EEUU.
Las áreas de negocio del grupo son: Consumer Internet Services (T-Online), Mobile Communications (T-Mobile), Data/ IP/ Systems Solution (T-Systems) y Network Acces Services (T-Com).
El mayor accionista de la compañía es el Estado Alemán y la Agencia Estatal KFW, mientras que la principal empresa participada es T-Online. Las recientes adquisiciones de VoiceStream y Powertel diluyeron el holding del gobierno alemán del 60% al 45%.
estrategico
Precio: 12,23 euros (29/1102)
A pesar de las pérdidas de 24.500 millones de euros hasta septiembre de 2002 anunciadas por la operadora germana, consideramos positivos los principales rasgos del nuevo plan estratégico, que permitirán seguir con su actual proceso de reducción de la ratio de endeudamiento. No obstante, hasta obtener datos sobre su grado de cumplimiento mantenemos una posición neutral tanto en crédito como en renta variable. Las pérdidas incluyen 22.000 millones de euros por provisiones, incluyendo 18.000 millones procedentes de su filial norteamericana de móviles Voicestream. En el lado positivo, señalar un crecimiento del EBITDA (5,6%) y ventas (+12,2%) por encima de las previsiones del mercado durante los primeros 9 meses de año. La compañía ofrecerá mayores detalles sobre sus resultados el 27 de noviembre.
Lo más importante del nuevo plan, se centra en tres puntos:
1. Cambio de presidente. DT nombra a Kai Uwe-Ricke (hasta ahora directivo de T-Mobile) nuevo presidente. Esta decisión es positiva al considerar su experiencia dentro del grupo a la hora de acometer las reformas necesarias.
2. Mantiene su objetivo de reducción de endeudamiento neto hasta niveles de 50.000 millones de euros a finales de 2003 desde los actuales 64.000 millones mediante la reducción de gastos operativos y de capex.
3. Reafirma su apuesta por VoiceStream como activo estratégico descartando su venta.
Si bien en el caso de una pronta y sólida recuperación de la actividad económica las operadoras de telefonía podrían encontrarse entre los valores más beneficiados, quedan aún dudas en torno a la capacidad de crecimiento rentable en sus divisiones de telefonía fija. Recomendamos mantenernos NEUTRALES con un precio objetivo de 14,70 euros por acción.
financiero
Resultados primer trimestre de 2002
Deutsche Telekom ha presentados unas cifras de 1T02 por debajo de las cifras preliminares anunciadas a finales de abril y de las estimaciones del consensus de mercado. El grupo ha cerrado el trimestre con pérdidas de 1808 millones de euros (vs 358 millones de euros 1T01), un escaso crecimiento del EBITDA del 4,4% y un aumento de las ventas menor al previsto, 15.2%.
Este peor comportamiento se ha debido a su división de telefonía fija, que ha disminuido un 8% su EBITDA siendo este retroceso más acusado en el mercado nacional (-16%). No obstante, a pesar de la alta exposición de la compañía a esta división, 65% de su EBITDA, y en línea con las previsiones y rivales, la operadora lo ha compensado con la positiva evolución de T-Mobile. La filial de móviles ha aumentado su EBITDA en un 105% y las ventas en un 66.5% respecto T01.
Dentro de la telefonía móvil destacamos la evolución de VoiceStream, que ha conseguido cerrar el trimestre con EBITDA positivo. En sentido negativo, la deuda del grupo (67.305 millones de euros) ha crecido un 18% i.a., ligeramente por encima de su anterior previsión. La operadora no ha aclarado la posibilidad de un nuevo recorte de plantilla para disminuir costes.
Ante la evolución de estos resultados Moody´s decidía modificar la perspectiva para el rating de la operadora (BBB+) a negativa. En nuestra opinión, a pesar de la fuerte presión sobre el rating de la operadora no contemplamos una reducción de su calificación crediticia de DT por debajo del grado de inversión. La publicación de resultados de la operadora ha introducido nueva incertidumbre en las compañías del sector más endeudadas, cuya penalización bursátil a lo largo de los últimos años ha sido proporcional a su ratio Deuda / EBITDA.
El elevado endeudamiento, unido a unos resultados más pobres en el negocio principal de estas compañías, telefonía fija, continúa introduciendo dudas en la recuperación del sector que se está viendo compensado por el comportamiento de sus filiales de telefonía móvil. La disminución en las inversiones, capex, que han realizado las compañías, y que lejos de recuperarse continúa siendo uno de los objetivos para poder disminuir el elevado endeudamiento, muestra un horizonte empresarial negativo en los próximos meses.
Tanto el crecimiento en EBITDA, como la disminución de la deuda presentada por las compañías en el ejercicio actual, se corresponde con fuertes disminuciones en la inversión (en el caso de Deutsche Telekom la menor disminución de la inversión es causa de la consolidación de VoiceStream) y no por una mejora de sus negocios. En este sentido, otro elemento negativo es el hecho de que los ingresos del sector continúen sin recuperarse en contra del repunte esperado para el total del mercado y por el que debería pasar la recuperación real del sector.