_
_
_
_
Chips

Intel se alía con las operadoras para mejorar su posición en móviles

El gigante Intel está dispuesto a extender su reino en el mercado de los microprocesadores de PC al de la telefonía móvil. Su última estrategia es la alianza con las operadoras, mejorando el rendimiento de los móviles equipados con sus chips y trabajando conjuntamente en el desarrollo de nuevos servicios.

La operadora británica mmo2, ex filial de telefonía móvil de BT, ha sido la primera en dejarse seducir por la propuesta de Intel, que se ha ofrecido a colaborar para mejorar el rendimiento de los móviles equipados con sus chips, así como en el desarrollo conjunto de nuevos servicios para los terminales basados en su procesador PXA 255. Intel está también tirándole los tejos a otras firmas, como AT&T Wireless, con la que dice estar a punto de cerrar un acuerdo similar.

La estrategia de Intel supone una ruptura en la forma en que operan las compañías de procesadores, que normalmente se limitan a suministrar sus chips a los fabricantes de terminales para luego desaparecer de escena, señala el analista de Gartner Mike King.

Este analista se muestra convencido de que los principales competidores de Intel en el mercado de chips para móviles, Texas Instruments y Motorola, están en estos momentos explorando estrategias similares.

Según Mark Miller, portavoz de Intel, la colaboración con operadoras mejorará el servicio y hará que más usuarios utilicen las funciones de datos como mensajes con foto. Este tipo de servicios están siendo impulsados en Europa sobre redes GPRS y con el primer servicio basado en GSM, lanzado hace un mes en Reino Unido por Hutchison, pero sus niveles de utilización son todavía escasos.

La alianza con operadoras es el último intento de Intel por extender su dominio en el mercado de procesadores de PC, donde cuenta con una cuota superior al 80%, a los ámbitos de la telefonía móvil y las telecomunicaciones en general.

Intel ha estado en los últimos cinco años tratando de encontrar un hueco en dichos mercados. Tradicionalmente las firmas del sector desarrollaban sus propios chips en un proceso costoso y con problemas de compatibilidad.

A finales de los noventa Intel diseñó una estrategia que consistía en vender chips baratos y reutilizables a este mercado. Para ello compró 35 firmas por más de 11.000 millones de dólares entre 1999 y 2002, la mayoría de ellas del sector de comunicaciones.

Pero el colapso del mercado de telecos frenó estos planes y la división de comunicaciones de Intel ha sido deficitaria desde entonces. Sin embargo, los responsables del grupo ven ahora una nueva oportunidad en este negocio y señalan que en la actual situación de crisis a las firmas les sale mucho más a cuenta comprar sus chips que producirlos ellas mismas.

Pentium M se coloca en el mercado de servidores de red

Intel ha comenzado a vender su nuevo Pentium M para portátiles como chip para dispositivos de red, dentro de la estrategia de la compañía de convertirse en uno de los principales jugadores en el mercado de microprocesadores de comunicaciones.El nuevo chip debutó el mes pasado como parte de la familia Centrino, creada por Intel para fomentar una nueva generación de PC portátiles que se pueda conectar fácilmente a múltiples redes inalámbricas y con mayor duración de las baterías.El paquete incluye el nuevo procesador de bajo consumo Pentium M, un chipset y un chip Wi-Fi. Pero Intel tiene planes más ambiciosos para Pentium M y, además de en portátiles, funcionará también en el interior de los servidores de telecomunicaciones que manejan las redes privadas virtuales.Compañías como Nokia Networks ya han señalado que utilizarán el nuevo chip en algunos de sus productos de red.Intel vende en la actualidad Xeon y otros procesadores en este mercado, pero Pentium M tiene la ventaja de que utiliza menos energía que sus predecesores. Este chip está también preparado para funcionar con servidores de telecomunicaciones basados en Linux.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_