_
_
_
_
Beneficios

La facturación de Mercedes-Benz aumenta un 7,4% hasta marzo

Mercedes-Benz España cerró el primer trimestre de 2003 con una facturación de 670 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

'Disponemos de una gama cada vez mayor de vehículos, a precios asequibles y con una política de ventas agresiva', aseguran fuentes de la compañía. Pese a la caída en las matriculaciones de turismos de estos primeros tres meses del ejercicio, que redujo las ventas del sector en un 5,7%, hasta las 309.794 unidades, Mercedes-Benz España matriculó 7.468 vehículos, lo que supuso un crecimiento del 6,7%. Los modelos deportivos, de mayor margen, CLK, SLX y Sportcoupé, registraron el mayor crecimiento, un 4,6%, hasta las 1.577 unidades facturadas.

La evolución de los vehículos industriales, cuya producción se exporta en un 90%, supuso para Mercedes-Benz España un aumento del 10,9% respecto al año anterior, con una facturación de 4.610 vehículos. La buena evolución de este segmento ha sorprendido positivamente a la compañía. La furgoneta Sprinter, con 1.654 unidades vendidas, obtuvo el mayor crecimiento respecto al año anterior, un 34%.

En cuanto al volumen producido, que aumentó en el conjunto del sector un 4,76%, hasta las 407.454 unidades gracias al lanzamiento de nuevos modelos, supuso para la compañía una disminución del 8,8% respecto a los datos de marzo de 2002. La fábrica de Vitoria obtuvo un pedido de 800 unidades por parte del Ejército alemán y no necesitó usar el expediente de regulación de empleo en su totalidad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_