_
_
_
_
Carencias

Los directivos admiten carencias en comunicación

Un tercio de los directivos españoles reconoce no estar satisfecho con la comunicación que mantiene con la línea media y los empleados de sus organizaciones. Es una de las conclusiones de un estudio elaborado por la Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom, entre 1.406 personas de 52 empresas.

Sin embargo, los líderes de las organizaciones son conscientes de la importancia de la comunicación interna. Admiten la influencia que ésta tiene en el clima interno, en la motivación de los empleados, pero también en la cuenta de resultados de las empresas. Pese a todo, los temas relacionados con la situación interna de las sociedades ocupan una posición muy subordinada en relación a las cuestiones de negocio y clientes.

Durante la presentación del informe elaborado por Dircom, Juan Antonio Corbalán, socio fundador de Make a Team, definió la comunicación como un elemento integral en las organizaciones. 'Sin mensajes internos adecuados no se obtienen las respuestas adecuadas', señaló.

Según el estudio, entre las cualidades básicas que se atribuyen a un líder destacan la capacidad para construir una visión y su capacidad para integrar e implicar en la misma a otros, cada uno con sus opiniones e intereses.

Los resultados obtenidos muestran que tanto los destinatarios de la comunicación interna, los directivos y mandos medios, así como los empleados, reconocen y valoran las actuaciones de comunicación interna en las que están implicados. Las acciones recomendadas para desarrollar la comunicación interna como herramienta de gestión son establecer canales para que la dirección pueda conocer qué opinan sus empleados y qué expectativas tienen de él, planificar y desarrollar actuaciones para que éstos puedan conocer qué pretende y qué consigue la organización y afrontar nuevos retos en aquellas organizaciones que ya tienen consolidada su actuación en esta línea.

Los canales preferidos

El informe de Dircom también refleja los canales de comunicación preferidos por los empleados. La mayoría de los entrevistados destaca a su jefe directo como el principal canal a través del cual desea recibir información de la empresa, seguido de Intranet y correo electrónico. Sin embargo, la realidad no coincide con sus deseos. La mayoría de los trabajadores recibe información de su empresa en primer lugar a través de la Intranet y el correo electrónico y sólo en tercer lugar mediante su jefe inmediato.

Otros de los canales de comunicación más utilizados continúan siendo la revista interna y las notas informativas. Uno de los aspectos destacados del informe es que, pese al avance de los medios electrónicos y la extensión del uso de Internet, la revista de comunicación interna tiene todavía un lugar destacado en la vida de las empresas.

Antonio López, presidente de Dircom, destacó en su intervención que la comunicación interna es una de las áreas de mayor importancia en las empresas en la actualidad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_