_
_
_
_
Brasil

Lula se enfrenta al primer desafío sindical a su programa de reformas estructurales

El sindicato que agrupa a los funcionarios públicos del Gobierno federal ha anunciado la primera huelga en contra del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, desde su llegada al poder el pasado 1 de enero.

El paro por 24 horas tendrá lugar el 8 de abril y está motivado por la oposición radical de los trabajadores del sector a la reforma clave del sistema de pensiones públicas que planea el Gobierno para reducir el déficit fiscal y alentar a los acreedores de la deuda externa e interna del país.

El proyecto oficial implica reducir los beneficios de las pensiones públicas y colocarlas al mismo nivel de las que rigen para el sector privado. La Coordinación Nacional de las Organizaciones de Funcionarios Públicos Federales (CNESF, por sus siglas en portugués), que agrupa a 800.000 trabajadores del sector, quiere frenar el envío del proyecto del ley gubernamental al Congreso en junio, tal como el presidente se ha comprometido con el Fondo Monetario Internacional.

El ministro de Seguridad Social de Brasil, Ricardo Berzoini, ha dicho que la reforma de las pensiones podría ahorrarle al Gobierno hasta 1.700 millones de reales (500 millones de dólares) el año próximo, lo cual ayudaría a disminuir la preocupación de los inversores sobre la capacidad del país para enfrentar el pago de su deuda pública, externa e interna, de 300.000 millones de dólares.

Por otra parte, los obreros de Ford Motor, de São Paulo, están exigiendo un aumento de salarios. Esta semana, los afiliados a uno de los sindicatos del metal, Força Sindical, votó ir a la huelga, aunque sin fecha, en una docena de fábricas para pedir, igualmente, un incremento de sus salarios.

'Más tarde o más temprano, Lula va a enfrentarse a una prueba de fuerza', dijo David Mulford, presidente de Credit Suisse First Boston y ex subsecretario del Tesoro de Estados Unidos. El presidente también tiene problemas en el grupo parlamentario del Partido de los Trabajadores (PT), donde el ala izquierda se opone a sus reformas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_